La carrera por conquistar la Luna: misiones actuales que planean establecer presencia humana permanente

Diversas agencias espaciales del mundo están enfocando sus esfuerzos en volver a la Luna, esta vez con un objetivo más ambicioso: establecer presencia humana permanente. NASA, China y empresas privadas como SpaceX lideran esta nueva carrera lunar.
LUNAJP087
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Agosto de 2025.
La Luna ha vuelto a posicionarse como uno de los principales objetivos en la exploración espacial del siglo XXI. A diferencia de la carrera espacial de los años 60 y 70, donde el objetivo era simplemente «llegar», hoy el enfoque está en establecer bases permanentes, estudiar los recursos lunares y utilizarla como un punto estratégico para misiones más ambiciosas, como llegar a Marte.


🌐 Programa Artemis – NASA y aliados internacionales
La NASA lidera el programa Artemis, una ambiciosa iniciativa que busca regresar a la superficie lunar con astronautas, incluidos por primera vez mujeres y personas de color.
• Artemis I fue una misión no tripulada lanzada en 2022.
• Artemis II, programada para 2026, llevará astronautas en una misión orbital alrededor de la Luna.
• Artemis III, planeada para 2027, llevará a humanos a la superficie lunar, cerca del polo sur, donde hay indicios de agua en forma de hielo.
Este programa cuenta con la colaboración de agencias como ESA (Europa), JAXA (Japón) y la CSA (Canadá), y con empresas privadas como SpaceX, que construye una versión del Starship para aterrizajes lunares.

🇨🇳 China y su programa lunar
China ha avanzado de forma impresionante en la última década. Ya ha enviado múltiples misiones robóticas, como Chang’e 4, que logró el primer alunizaje en la cara oculta de la Luna. Planea enviar astronautas a la Luna antes de 2030, y construir una estación lunar científica internacional junto con Rusia. La misión Chang’e 6, lanzada en 2024, logró traer muestras de la cara oculta, lo que refuerza sus capacidades tecnológicas.


🚀 SpaceX: la vía comercial a la Luna
SpaceX, dirigida por Elon Musk, no solo trabaja con NASA, sino que también impulsa su propia visión de colonización lunar y más allá. Su nave Starship, completamente reutilizable, es clave para transportar grandes cantidades de carga y tripulación.
SpaceX propone usar la Luna como escala para futuras misiones a Marte.

🌑 ¿Por qué colonizar la Luna?
• Más allá del símbolo y el prestigio, la colonización lunar busca:
• Estudiar recursos naturales como el agua helada.
• Producir oxígeno y combustible con materiales locales.
• Realizar experimentos científicos en baja gravedad.
• Preparar la tecnología y logística para misiones a Marte.


🛰 Un paso hacia el futuro
La Luna será el escenario de cooperación, competencia y desarrollo científico en las próximas décadas. Aunque los desafíos técnicos, éticos y financieros son grandes, el regreso a la Luna parece inminente y duradero.

Autor: Juan Pablo Luna Tascon


Compartir en