Colonias expusieron sus ideas de negocio en la capital del Cauca

En la ‘Ciudad Blanca’ se habilitó un espacio para el fortalecimiento de la economía popular. Ruth Hurtado, Sair Narváez, Santiago Chicangana, María Chicué, Rafael Flórez, Mirya Majin, Rosario Pérez, Mercedes Muñoz, Ernesto Urbano y Jenny Dulcey; participantes.
participantes
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la capital del departamento del Cauca se llevó a cabo un evento de integración social denominado “Popayán capital culturas”, con el cual se buscó resaltar la importancia de las diferentes colonias de los municipios caucanos, a la construcción de mejores entornos en la ‘Ciudad Blanca’.

EXTRA CAUCA estuvo presente durante el evento, en el que se varias comunidades campesinas de diferente partes del Cauca expusieron sus cultura por medio de una muestra de emprendimientos, artesanías, gastronomía y demás; “traemos un mensaje que los productos orgánicos y los productos limpios es la mejor alternativa para el hombre, para el cuerpo. La idea es que nos visiten, conversen con nosotros porque no es lo único, lo que traemos aquí es una pequeña parte de nuestros procesos en los territorios. También que nos visiten en los territorios porque a través de conversatorios se puede intercambiar muchos saberes” indicó Sair Narváez; gobernador indígena del territorio de Sachacoco.

Los participantes del evento señalaron que es importante esta clase de eventos porque permite dar a conocer a los payaneses no solo las ideas de negocio producidas en otros municipios, sino que también permiten exponer los diferentes procesos sociales y culturales de las diferentes zonas. Es de mencionar que en la plaza central payanesa también hicieron presencia algunas de las comunidades afros, quienes a partir de preparaciones como el viche, expusieron algunos de sus conocimientos en cuento a temas rituales, sabiduría ancestral y salud.

Finalmente, el gobernador indígena de la parcialidad de Rio Blanco en la ciudad de Popayán, Andrés Tintinago, señaló que “entendemos que no somos únicos, que hay afros, campesinos, sectores urbanos y populares; que hay que relacionarnos. Esto es algo muy especial que se haya podido tener en cuenta de que más allá del centro y las paredes blancas, existen unas comunidades diversas que han ayudado a construir esta misma ciudad y el poder relacionarnos en el conocimiento y en lo económico, hace que Popayán tenga grandes oportunidades de turismo y de desarrollo”.


Compartir en