Victoria Amelina, escritora ucraniana no resistió el brutal impacto y que sufrió tras los bombardeos que lanzaron las tropas de Rusia sobre Kramatorsk que ocurrió el pasado 27 de junio. La escritora no pudo recuperarse de las heridas sufridas en el ataque.
Ella no solo era reconocida por su trabajo en medio de la guerra que se libra desde hace un año contra Ucrania sino que era amiga de dos colombianos y quienes salieron ilesos de este ataque.
El día de la tragedia la escritora Victoria Amelina estaba en compañía del excomisionado de paz, Sergio Jaramillo y quién desde hace unos meses impulsa la campaña #AguantaUcrania, y el escritor, Héctor Abad Faciolince. También estaba la reportera, Catalina Gómez.
Unas 13 personas murieron tras el atentado al restaurante de pizza Ria en Kramatorsk y un milagro salvó a los dos colombianos, quien en medios nacionales relataron la difícil situación que se vive en el país.
«En el restaurante italiano en el que estaba cenando con varios periodistas y escritores colombianos. “Ahora, Victoria se ha convertido en víctima de un crimen de guerra”
Te interesa: Martín Elías tras 6 años de su trágica muerte: «Dios ya lo tenía en sus propósitos»



Quién era Victoria Amelina:
Victoria Amelina, escritora galardonada y especializada en la investigación de crímenes de guerra, fue trasladada de urgencia al hospital Mechnikov de Dnipro, pero, según informó la asociación de escritores PEN Ucrania.
“Aunque los médicos hicieron todo lo posible por salvarle la vida, las heridas fueron fatales”.
Esta misma asociación fue la encargada de informar sobre su muerte que tal como lo reseñaron “en los últimos días de vida de Victoria, su familia y amigos estuvieron a su lado”.
Era una de las escritoras más jóvenes y desde el inicio de la guerra empezó a documentar los crímenes de guerra, y a trabajar con los niños en zonas cercanas al frente.
“Soy yo en esta foto. Soy una escritora ucraniana. Llevo retratos de grandes poetas ucranianos en mi bolso. Parece que debería estar fotografiando libros, arte, y a mi hijo pequeño. Pero documento los crímenes de guerra de Rusia y escucho el sonido de los bombardeos en lugar de poemas. ¿Por qué?”
Ese fue uno de sus tuit y que quedó fijo en su cuenta. Nació el 1 de enero de 1986 en Leópolis, y con catorce años emigró a Canadá con su familia.
Antes de su muerte estaba trabajando en un nuevo libro y es que tal como lo narró en Caracol Radio Faciolince, escritor colombiano, ella había encontrado el diario de un poeta a quién las tropas rusa mataron.
Volodymyr Vakulenko, fue secuestrado y asesinado por las tropas rusas poco después de la invasión.
La pasión era la escritura. Antes de morir publicó dos novelas y un libro para niños, y fue reconocida con varios premios.
También escribía poesía, y su primer libro de no ficción en inglés, ‘War and Justice Diary: Looking at Women Looking at War”, se publicará próximamente.
Te interesa: A tiros matan a ex político en India durante una transmisión en vivo






