Después de semanas de incertidumbre y angustia, el primer avión de la Fuerza Aeroespacial Colombiana despegó desde Israel para repatriar a 110 connacionales que se encontraban atrapados en medio del conflicto desatado por el grupo terrorista Hamás. Esta operación humanitaria, marca un rayo de esperanza, por la ayuda de un avión con colombianos varados en esta región devastada por la guerra.
Desde que el conflicto estalló, más de 2,000 personas han perdido la vida en la región, y muchos colombianos se encontraban atrapados en medio de la violencia. Después de una escala en Portugal, el avión con colombianos, perteneciente a la Fuerza Aeroespacial Colombiana aterrizó directamente en Tel Aviv, donde los connacionales se embarcaron con destino a Bogotá.
Te puede interesar: Dólar en Colombia llegó a 4,212.50 pesos este 12 de octubre: Superfinanciera
El Ministerio de Defensa expresó la alegría y gratitud de los 110 colombianos en Tel Aviv con la llegada del primer avión de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, enviado por el Gobierno en una misión humanitaria. Según el Ministerio, el objetivo del Gobierno colombiano es repatriar a la mayoría de los connacionales que aún se encuentran en medio del conflicto en esa zona.
Envían avión con colombianos en un esfuerzo de repatriación
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, reveló que según las cifras de la Embajada de Colombia en Israel, al menos 220 ciudadanos más viajarán hacia el país en los próximos días. Se han recibido más de 230 solicitudes de colombianos para reprogramar los vuelos de regreso al país.
La próxima fecha clave en esta misión es el viernes 13 de octubre, cuando se espera que aterrice un segundo avión en Tel Aviv para embarcar a otro grupo de colombianos que aún permanecen en Israel. Mientras tanto, se ha mantenido una comunicación constante con la comunidad para brindar el apoyo y el acompañamiento necesarios.
Se ha informado que 42 connacionales salieron de Israel rumbo a Turquía, mientras que 67 peregrinos colombianos se encuentran en la ciudad de Tiberíades.
Más para leer: Inflación en Colombia: Desafío tras superar expectativas del FMI
Preparativos para el regreso
Por su parte, el General Juan Mosquera, comandante de la base aérea Catam, detalló que «son dos aviones que van a salir a los connacionales de Tel Aviv, son aeronaves tipo C-40 o Boeing 737-700 con una capacidad de 110 puestos». Esta operación de repatriación implicará vuelos con una duración de más de 20 horas, incluyendo el viaje a Israel y dos escalas en Lisboa (Portugal) y Punta Cana, destinadas a realizar paradas técnicas para el reabastecimiento de las aeronaves.
Ya despegó desde Israel el primer vuelo con colombianos que buscaban regresar al país.
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) October 12, 2023
El equipo de la Cancillería que acompañó a la @FuerzaAereaCol y la Embajada en Tel Aviv lideraron la evacuación. pic.twitter.com/UMexDc56ke
La Fuerza Aérea Colombiana confirmó que están totalmente equipados y preparados para atender cualquier emergencia que pueda surgir durante el viaje. El General Mosquera afirmó: «Vamos con una tripulación doble, dos pilotos, dos copilotos para hacer un cambio de tripulación en medio de nuestros vuelos. También llevamos dos técnicos de vuelo, dos maestros de carga, un médico y un enfermero para atender cualquier eventualidad». Esta misión representa un esfuerzo conjunto para asegurar el regreso seguro de los connacionales a Colombia.
“Vamos con una tripulación doble, vamos dos pilotos, dos copilotos para hacer un cambio de tripulación en medio de nuestros vuelos. También llevamos dos técnicos de vuelo, dos maestros de carga, un médico y un enfermero para atender cualquier eventualidad”, expresó el general Mosquera.
También puedes leer: SuperSociedades investiga caso del Grupo Empresarial Vías de Bogotá y Conalvía




