Colombianos trabajarán menos por importante cambio en el 2024

La aprobación de la Ley 2101 de 2021 representó un significativo alivio para la población colombiana, ya que introdujo una disminución en la duración de la jornada laboral.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el año 2026, la cantidad de horas laborales se verá reducida a un total de 42 horas semanales. La ley «tiene por objeto reducir la jornada laboral semanal de manera gradual, sin disminuir el salario ni afectar los derechos adquiridos y garantías de los trabajadores».

La implementación de esta reducción se hará de manera gradual y año tras año se reducirá de la siguiente manera:

Durante los primeros dos años desde la entrada en vigencia de la ley, se reducirá una hora de la jornada laboral semanal, fijándose en 47 horas.

Después de tres años, se reducirá otra hora, alcanzando las 46 horas semanales.

A partir del cuarto año, se disminuirán dos horas anuales hasta llegar a 42 horas semanales.

Estas horas serán distribuidas entre el empleado y el empleador entre 5 o 6 días a la semana, siempre garantizando un día de descanso.

Esto quiere decir que para el año 2024 las personas tendrán una reducción de una hora semanal en la jornada de cada semana. Este cambio se dará desde el 15 julio del siguiente año.

Las siguientes reducciones se darán el 15 de julio del 2025 y del 2026.

Hay que tener en cuenta que hay algunas excepciones de la reducción de la jornada laboral, las cuales son las siguientes:

El gobierno puede ordenar la reducción de la jornada laboral en actividades consideradas insalubres o peligrosas, según dictámenes especializados.

Adolescentes de 15 a 17 años: Jornada diurna máxima de seis horas al día y 30 horas a la semana, hasta las 6:00 de la tarde.

Adolescentes mayores de diecisiete (17) años: Jornada máxima de ocho horas al día y 40 horas a la semana, hasta las 8:00 de la noche.

El empleador y trabajador pueden acordar turnos de trabajo sucesivos, con un máximo de seis (6) horas al día y 36 a la semana. En este caso, no aplican recargos nocturnos ni para trabajo dominical o festivo.

Te puede interesar: Huila: La Jagua es un pesebre con el mayor número de visitantes, https://extra.com.co/huila-la-jagua-es-un-pesebre-con-el-mayor-numero-de-visitantes/


Compartir en

Te Puede Interesar