Colombianos residentes en el extranjero están aprovechando el momento para invertir en vivienda en su país de origen. En lo que va del año, alrededor del 7,3 % de las preventas de vivienda en Colombia han sido adquiridas por personas que no viven en el país, según datos de la Cámara Colombiana de Construcción (Camacol).
Entre los factores que motivan esta tendencia se encuentran la valorización sostenida de los bienes inmuebles, la oportunidad de diversificar patrimonio frente a otras inversiones y el uso estratégico de las remesas como vehículo para inversión de largo plazo.
Durante el primer semestre de 2025, los lanzamientos de vivienda nueva crecieron un 16,9 % respecto al mismo período del año anterior, mientras que las ventas totales aumentaron un 4,1 %. En ciudades como Bogotá y Medellín, los proyectos han experimentado valorizaciones anuales de entre 6 % y 9 %.
