COLOMBIANOS DESTACADOS EN LA HISTORIA DE LOS OLÍMPICOS

catherine ibaguen y oscar figueroa
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

CATERINE IBARGÜEN

En Brasil, la atleta colombiana ratificó que era la reina del salto triple, al conquistar la medalla de oro con un registro de 15.17 metros. Así, el himno de Colombia se escuchó por cuarta vez en la historia de la máxima competición deportiva del planeta. Además, cuenta con dos medallas de oro en campeonatos mundiales de atletismo, una de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y un título panamericano. Por otra parte, ha logrado seis Trofeos de diamante, tres triunfos en la Copa Continental de la IAAF y en los Juegos Sudamericanos Ibargüen ha conquistado un total de doce medallas de oro, siete de plata, y cinco de bronce.

El 2018 fue reconocida como la ‘Atleta femenina del año’ por parte de la IAAF. Caterine Ibargüen nació el 12 de febrero de 1984. Creció en el municipio de Apartadó, perteneciente al departamento de Antioquia, Colombia. Su infancia la vivió con su abuela, quien siempre le aseguró que asistiera al colegio. Fue ahí donde su primer entrenador, Wilder Zapata, descubrió las aptitudes de Caterine y la inició en el salto de altura. 

OSCAR FIGUEROA

Óscar Albeiro Figueroa Mosquera (Zaragoza, 27 de marzo de 1983) es un exlevantador de pesas colombiano que competía en la categoría de los 62 kilogramos. ​Fue plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Es uno de los 8 colombianos poseedores de dos medallas olímpicas. Figueroa es el decimotercer medallista olímpico en la historia de Colombia, el cuarto en ganar una medalla de plata y el tercero en ganar una medalla de oro, siendo el primer varón en Colombia en conseguir una medalla dorada en los Juegos Olímpicos.

Igualmente es el cuarto halterófilo colombiano en ganar una medalla en los Juegos Olímpicos y el único en lograr batir un récord olímpico. Es el primer halterófilo colombiano en ser campeón mundial juvenil, y el único en ser medallista en un campeonato mundial juvenil y de mayores, lo hizo en 2001 y 2006, respectivamente.


Compartir en