La Policía Nacional, la DIJIN e INTERPOL, mediante una exhaustiva investigación lograron la retención mediante notificación roja en vía pública del municipio de Candelaria, Valle del Cauca, de Luis Felipe Vélez Pineda, ciudadano colombiano de 22 años de edad, quien es requerido por el Juzgado Décimo de Garantías de Santiago de Chile, por los delitos de homicidio y porte ilegal de armas de fuego.
Hecho
Luis Felipe Vélez Pineda, es requerido por Autoridades Judiciales chilenas y se le acusa de su presunta participación en un ataque armado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda en Santiago de Chile, en hechos acontecidos en el mes de diciembre de 2023, cuando este sujeto junto a otras personas habrían descendido de un vehículo y portando armas de fuego dispararon de forma indiscriminada contra varias personas que se encontraban realizando una producción de un videoclip de música urbana, resultando muertas tres personas, dos ciudadanos colombianos y una niña de 13 años de edad, allí también resultaron heridas de gravedad otras tres personas.
Indagaciones
De acuerdo con la investigación realizada por cuerpo de oficiales de Carabineros de Chile, la balacera hizo parte del enfrentamiento entre dos bandas de narcotraficantes; ambos grupos criminales entrarían en conflicto por el control territorial, por lo que se había desatado una ola de violencia en esa zona. Una vez sucedieron los hechos Luis Felipe Vélez salió de Chile hacia Colombia, pasando fronteras ilegalmente por Bolivia, Perú y Ecuador, una vez ingreso a Colombia, se dirigió a la ciudad de Cali, en donde se aseguró de dejar en diferentes entidades direcciones de residencia e información errónea para que no fuera ubicado por las autoridades; después se radicó en el municipio de Candelaria a donde llego a mediados del mes de febrero del presente 2024, utilizando la fachada de vendedor informal de mazamorra.
Captura
Las autoridades chilenas publicaron en octubre de 2024 una notificación roja a su nombre, fue cuando INTERPOL Bogotá, designó a varios funcionarios para que se desplazaran al Valle del Cauca, activando los procedimientos de recolección de información y búsqueda de este fugitivo, logrando ubicarlo en el sector urbano de dicho municipio. Vélez Pineda fue puesto a disposición de la Fiscalía General, a la espera de su extradición.
Destacado
Vélez Pineda, se hacía pasar como vendedor de mazamorra para pasar desapercibido.




