“Colombiano confiesa su desilusión con la Navidad en Europa: ‘Mucho ambiente para el resto del mundo’”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un creador de contenido colombiano radicado en Europa ha expresado su decepción con la forma en que se vive la Navidad en el viejo continente, especialmente en comparación con la intensidad y el calor de las celebraciones en Colombia.

Según su testimonio, en muchos países europeos la época navideña no cuenta con el mismo ambiente festivo: “Aquí la Navidad se siente un poco fría, literal y metafóricamente”, afirma. Manifiesta que, aunque hay decoraciones y alumbrados navideños, la dimensión comunitaria y familiar que caracteriza la festividad en Colombia suele estar ausente en su entorno europeo.

El colombiano añade que muchas de las costumbres típicas de diciembre —las novenas, la natilla, la música característica, las reuniones familiares— no encuentran un reemplazo auténtico en Europa. Para él, la festividad se vive con un ritmo más pausado, menos espontáneo y sin la efervescencia colectiva de su país natal.

Este contraste cultural le ha llevado a valorar aún más las celebraciones colombianas: “Lo que más extraño es sentir que todo el mundo participa, que diciembre es un mes entero de magia y no solo una fecha”, dice. Además, apunta que la nostalgia lo ha llevado a reflexionar sobre lo que dejó atrás y cómo sus raíces están profundamente ligadas a sus recuerdos navideños.

Su experiencia también abre una reflexión más amplia sobre la migración: no solo implica cambios laborales o de vivienda, sino también de identidad cultural, especialmente durante festividades tan simbólicas como la Navidad.


Compartir en