Colombiano Borja histórico en Libertadores

Su debut en la Copa Libertadores fue con Atlético Nacional en las semifinales de la edición 2016.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La temporada de Miguel Ángel Borja con River Plate ha sido excepcional. Aunque sufrió la eliminación frente a Boca Juniors en la Copa de la Liga Profesional, el desempeño individual del colombiano ha sido sobresaliente. Destacó especialmente contra Nacional de Uruguay en la cuarta jornada de la Copa Libertadores, siendo determinante al marcar y asistir en el empate 2-2.

Con este gol, Borja estableció un nuevo récord en la Copa Libertadores: se convirtió en el primer jugador colombiano en anotar dos o más goles con cuatro equipos diferentes (Atlético Nacional, Palmeiras, Junior de Barranquilla y River Plate) en toda la historia del torneo continental. Además, lidera la tabla de goleadores de River Plate en 2024, con 15 tantos en 19 partidos.

COLOMBIA BRILLÓ EN MUNDIAL ESCOLAR DE AJEDREZ

Los logros de Miguel Borja en la Copa Libertadores

Su debut en la Copa Libertadores fue con Atlético Nacional en las semifinales de la edición 2016. El delantero, fichado esa temporada procedente de Cortuluá, anotó un doblete ante Sao Paulo en el Morumbí, convirtiéndose en una pieza clave para la clasificación a la final del torneo, que Atlético Nacional ganaría ante Independiente del Valle, también con gol de Borja. Con el equipo antioqueño, Borja marcó cinco goles en el campeonato continental.

Tras su exitosa etapa en Nacional, Borja se unió a Palmeiras, equipo que desembolsó más de 10 millones de euros por su fichaje. En el club paulista, anotó 11 goles en la Copa, su mejor registro en el torneo. Siete de estos goles fueron con Junior de Barranquilla y dos con River Plate, completando así sus anotaciones en la Libertadores.

«Si es roja, es roja»

Al término del partido contra Nacional de Uruguay, Borja expresó su descontento con el arbitraje y criticó abiertamente el desempeño de Anderson Daronco, árbitro del encuentro. «Hubo una jugada crucial que merecía una tarjeta roja. No entiendo cómo a un árbitro con más de 500 partidos le cuesta tanto sacar una roja. El VAR no está para llamar por amarillas, sino por rojas. Eso tuvo un gran impacto; debemos seguir trabajando, aunque los resultados nos hayan favorecido», manifestó.

Juan Fernando Quintero podría dejar Racing

«La falta contra Aliendro no es una agresión directa, pero claramente fue con intención de hacerle daño; quizás debería haber sido sancionada. Debemos comprender el uso del VAR; de lo contrario, estarán llamando por amarillas todo el tiempo, cuando el VAR se supone que debe intervenir por tarjetas rojas. Si es roja, es roja, hermano», concluyó el colombiano. Con este resultado, River Plate lidera el Grupo H con 10 puntos en 4 partidos disputados.


Compartir en

Te Puede Interesar