Colombiana que votó por Trump habla sobre deportación de su hijo: “Me equivoqué”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

* Rocío Sánchez es ciudadana colombiana que adquirió la nacionalidad estadounidense. Cuenta que su hijo, de 30 años, fue deportado tras acudir a un centro médico en EE. UU. por problemas estomacales.

* Según su testimonio, al momento de dar la dirección del domicilio donde vivía, dicha ubicación fue reportada a las autoridades migratorias, lo que facilitó su arresto por “haber sobrepasado su estadía legal”.

* Denuncia que agentes del ICE se presentaron en su hogar con armas y esposaron a su hijo, trasladándolo al centro de detención de Krome, donde estuvo aproximadamente 15 días.

* Rocío relata que su hijo se negó a firmar documentos en inglés que implicaban aceptar la deportación; como resultado, fue aislado, lo que lo llevó incluso a realizar una huelga de hambre durante dos días para poder comunicarse con ella.

* Tras su liberación, el joven decidió volver voluntariamente a Colombia debido al temor de nuevas detenciones, el desgaste emocional y los costos legales.

* En cuanto a su voto: Rocío admite que apoyó a Donald Trump creyendo que solo deportaría a “delincuentes”, pero al verse afectada por las políticas migratorias siente que “se equivocó”


Compartir en