“Colombia y Ucrania unidos por las paz”: Así fue el clamor en lacas calles de Bogotá frente a la embajada de Rusia [VIDEO]

Los organizadores de la manifestación expresaron que continuarán con las manifestaciones en los próximos días y agradecieron a Colombia todo el apoyo.
En el cuarto días de enfrentamientos en Ucrania se han registrado casi 200 muertos entre ellos hay niños.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Muerte y destrucción. Siguen las manifestaciones en todo el mundo contra la guerra entre Rusia y Ucrania. Madrid, Londres, Francia, Nueva York, Argentina y también Colombia han unido sus voces para protestas contra esta grave situación que en el cuarto día de ataques armados deja casi más de 200 muertos, civiles y soldados, entre ellos niños.

Con una enorme bandera de color amarillo y azul, los ucranianos residente en Bogotá  junto a sus familiares pidieron que pare la guerra frente a la embajada de la Federación Rusa.

Algunos con micrófonos en mano gritaron consignas como: “Nosotros vamos a resistir hasta lo último”, “Colombia y Ucrania unidos por las paz” y «No queremos que nos pase lo mismo que Bielorrusia».

“Nosotros no entendemos porque en 2022 tenemos que sufrir ataques de países vecinos con armas letales en las noches, nuestras familias no duermen, no les deseo que los colombianos vivan esa guerra”, afirmó Anna Lisetska, una residente ucraniana en Colombia.

Kiev está en toque de queda y ha sido una de la ciudad que ha sentido con todo el rigor la presencia de las tropas rusas y los ataques con misiles. 

En las últimas horas el presidente de Rusia, Vladimir Putin, encendió las alarmas del mundo ala amenazar con armas nucleares.

 Mientras delegaciones de ambos países estudian la posibilidad de una negociación para retornar la paz a Ucrania y que se estaría pactando en Bieolorrusia, principal aliado de Putin. 

Sin embargo eso no es nada seguro y muchos están escépticos, el presidente Volodímir Zeleneskin, aceptó la reunión pero manifestó que no quiere que sea en Bielorrusia.

 Hace unos días Putin invitó a los soldados ucranianos a deponer las armas y derrocar a Zeleneski.

Zeleneski desmintió que hiviera huido del país y afirmó que él junto a su familia se quedarán hasta el final. 

Según la Acnur, ya son más de 360 mil refugiados quienes han huido de su país y buscando un refugio principalmente en Polonia que ha abierto sus puertas para recibir las familias.

 


Compartir en