World Vision en Colombia le apuesta a mejorar la calidad de vida de la niñez en situaciones de vulnerabilidad para lo cual se llevaron a cabo diversas actividades e iniciativas en distintas regiones del país para fomentar el aprendizaje, la protección y la permanencia educativa a través de estrategias innovadoras.
A pesar de los esfuerzos por mejorar la educación, el panorama educativo en Colombia sigue siendo desafiante. Según cifras del Ministerio de Educación Nacional, en el país aún existen aproximadamente 2.5 millones de niñas, niños fuera del sistema educativo, lo que pone en riesgo el derecho a la educación.
Además, la niñez en las zonas rurales, así como aquellos en situación de desplazamiento y vulnerabilidad, enfrentan barreras significativas para acceder a una educación de calidad, como la falta de infraestructura adecuada para llegar a la escuela, materiales educativos, alimentación y condiciones de seguridad.

El acceso a la educación no solo es un derecho, sino también una herramienta esencial para garantizar el desarrollo integral de la niñez, pues abre puertas al futuro y es fundamental para romper el ciclo de la pobreza y construir una sociedad más justa y equitativa.
Es por eso que World Vision llevó a cabo diversas actividades e iniciativas en distintas regiones del país que reunieron la participación de más de 6.000 niñas, niños, adolescentes, padres y cuidadores.
Todo esto con el fin de fomentar el aprendizaje, la protección y la permanencia educativa a través de estrategias innovadoras que combinan la entrega de recursos esenciales y jornadas de participación y aprendizaje.
La deserción escolar en Colombia sigue siendo un reto significativo, incluso en 2025. Aunque el país ha logrado avances en términos de cobertura educativa, la deserción sigue afectando a varios niveles, especialmente en áreas rurales y entre las poblaciones más vulnerables.
La deserción escolar es un fenómeno complejo que involucra múltiples factores sociales, económicos y culturales.
Si bien no se espera una solución inmediata, la reducción de la deserción escolar depende de un enfoque integral que aborde estos factores de manera sostenida.
Qués es World Vision:
Es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria, Advocacy (incidencia política y movilización), promotora de la justicia y de principios cristianos, centrada en la protección integral con ternura de las niñas y niños más vulnerables, incidiendo en la superación de la pobreza extrema, la plenitud de la vida y la transformación humana.
Ojo a esta noticia: Antioquia: Al aeropuerto de Rionegro llegaron 43 connacionales deportados de Panamá





