Tres oros para Gabriela Rueda y décimo lugar para Colombia en los World Games

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Chengdú, China (7–17 de agosto de 2025) – Colombia cerró su participación en los XXII Juegos Mundiales de Chengdú con una destacada actuación: ocupó la décima posición en la tabla de medallas, recibiendo 21 preseas —7 oros, 8 platas y 6 bronces—. Esta nueva marca representa su cuarta mejor presentación en la historia del certamen, superada únicamente por las ediciones de Cali 2013, Breslavia 2017 y Birmingham 2022.

Composición del equipo y contexto

La delegación colombiana estuvo conformada por entre 44 y 50 deportistas (según múltiples registros) repartidos en 13 o 14 deportes, con una participación casi equitativa entre hombres y mujeres.

Las medallas del país por deporte

El universo de éxitos estuvo liderado por el patinaje de velocidad, que aportó la totalidad de las medallas doradas y la mayoría de los podios: 13 en total (7 oros, 5 platas, 1 bronce). Le siguieron actividades subacuáticas (natación con aletas y apnea), que dieron al país 6 medallas (3 platas y 3 bronces), además de insignias en squash (1 bronce) y jiujitsu (1 bronce).

La figura indiscutida: Gabriela Isabel Rueda Rueda

La patinadora Gabriela Isabel Rueda Rueda fue la atleta más laureada del equipo colombiano en Chengdú, al sumar cinco medallas: tres de oro (en 15 000 m eliminación, 5 000 m puntos y 10 000 m eliminación) y dos de plata (10 000 m puntos y 1 000 m). Su desempeño la posiciona como una de las grandes representantes de Colombia en eventos multideportivos internacionales.

Otros destacados del equipo

  • María Fernanda Timms se llevó dos oros en patinaje: vuelta al circuito y 1 000 m velocidad.
  • Juan Jacobo Mantilla sumó dos oros en pruebas masculinas de patinaje (15 000 m y 10 000 m eliminación).
  • En actividades subacuáticas, María Carolina Rodríguez fue la primera medallista del país con un bronce en apnea dinámica con aletas.
  • Además, una medalla en squash y otra en jiujitsu complementaron el medallero nacional.

Datos de cierre

  • Este fue el mejor desempeño latinoamericano en los Juegos, superando a México (21.º) y Argentina (32.º).
  • Se consolidó la consistencia histórica de Colombia en el top-10 de los World Games, siendo la cuarta vez consecutiva en lograrlo.
  • El equipo capitalino (Bogotá) aportó más de la mitad de las medallas, con 11 preseas, destacando nuevamente a Gabriela Rueda como figura principal.

Compartir en