“Colombia vivió el diciembre más seguro de los últimos 19 años”: Policía Nacional

Ciudades como Bogotá, Cali, Villavicencio y Pereira, registraron un comportamiento histórico en la reducción del homicidio.
“Colombia vivió el diciembre más seguro de los últimos 19 años”: Policía Nacional
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras el desarrollo de la tradicional fiesta de Fin de Año, hoy entregamos a los colombianos un balance positivo en materia de seguridad durante el comienzo del 2022, alcanzando una tendencia a la baja en los delitos de mayor impacto como el homicidio y el hurto, pese a la ocurrencia de algunos casos de violencia e irresponsabilidad en algunas regiones.

136.000 hombres y mujeres policías que integran las diferentes especialidades velaron por la tranquilidad de los ciudadanos, obteniendo en el mes de diciembre, una reducción significativa de homicidios en los últimos 19 años en Colombia; resaltando a 772 municipios donde no se presentó este delito.

Son 13 las regiones donde se registra el mes de diciembre como el más seguro en los últimos 19 años por la reducción significativa en el delito de homicidio, se destacan Bogotá (87), Cali (115), Santander (4), Villavicencio (5) y Pereira (10) y Guajira (7).

Se resalta el buen comportamiento de los ciudadanos en eventos como festividades decembrinas, Juegos Panamericanos, Final del Futbol Colombiano y la Feria de Cali, Significando un gran aporte a la consolidación de la seguridad y convivencia ciudadana. Se obtuvo una reducción significativa en lesiones personales, 504 casos menos en el 2021.

Lamentablemente se siguen presentando casos de personas quemadas con pólvora: en la noche anterior, de acuerdo con el informe preliminar del Instituto Nacional de Salud, se presentaron 14 casos en los departamentos de Nariño, Cauca y Cundinamarca que afectaron a 11 adultos y 3 menores de edad para un total de 662 personas lesionadas con material pirotécnico durante el mes de diciembre.

Es importante resaltar que se han realizado 9.759 planes de control al tráfico de pólvora, lo cual nos ha permitido la incautación de más de 27.3 toneladas avaluadas en más de 1.000 millones de pesos. Ingreso de llamadas al 123 Se registraron 32.460 llamadas a la línea de emergencia 123, es decir, un promedio de 45 cada minuto.

 De estos reportes iniciales, 2.833 llamadas correspondieron a situaciones de riña en distintas regiones del país, por violencia intrafamiliar 1.009 y 9.069 por perturbación a la tranquilidad, además de 4.251 motivos de policía. Movilidad y control sobre las vías Entre las 06:00 p.m. del 31 de diciembre y las 06:00 a.m. de hoy sábado, se registraron 15 siniestros viales.

Lamentablemente, 8 personas perdieron la vida y 10 resultaron lesionadas. 353 pruebas de embriaguez fueron realizadas a conductores de las cuales 25 resultaron positivas. Acciones de control Más de 4.747 botellas de licor adulterado y/o de contrabando avaluadas en 300 millones de pesos fueron decomisadas durante el marco del Plan Navidad.

De igual manera, ayer se realizaron más de 100 capturas por la comisión de diferentes delitos y la incautación de 12 armas de fuego.

La Policía Nacional impuso 490 órdenes de comparendo por comportamientos contrarios a la convivencia, de las cuales 36 corresponden a la manipulación de material pirotécnico. Los comportamientos contrarios a la convivencia más recurrentes se dieron por el porte de armas corto-punzantes (360 casos) y por riñas (89).


Compartir en

Te Puede Interesar