Colombia tendrá una reducción de los horarios de trabajo desde el 2023

El proyecto fue propuesto por el excongresista Álvaro Uribe y sorprendentemente de ejecutará en el gobierno de Gustavo Petro, que espera que para el 2026 las personas trabajen 42 horas.
Cortesìa Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

Con la llegada de la ministra de Trabajo del gobierno de Gustavo Petro, Gloria Ramírez, han sido varios los temas, sobre cambios laborales, los que se pusieron en el debate público, pagos de horas extra y modificaciones a la jornada laboral en Colombia entre algunos de estos.

 

Durante el año pasado, el país avanzó en uno de los pendientes que Ramírez ha manifestado como clave para el mercado laboral nacional, el tiempo del que goza el trabajador más allá de sus compromisos contractuales.

 

Por una iniciativa liderada por el entonces senador Álvaro Uribe, en el país se dictaminó durante el año pasado que, desde el 2023, la jornada laboral en Colombia se reducirá.

 

De esta manera, y a falta de reglamentación a manos del ejecutivo, la jornada laboral en Colombia pasará de ser de 48 horas semanales en 2022, a 42 horas laborales de cara al año 2026.

 

Esto quiere decir entonces que, para enero de 2023, se espera la reglamentación necesaria para que la jornada laboral en Colombia sea de 47 horas. Así mismo, la Ley estipula que, ya para el año 2024, sea de 46 horas laborales ; mientras que para el año 2025 esta sería de 44 horas.

Y si bien se han manifestado críticas sobre la medida, tanto del lado de los empresarios como de los trabajadores, la ley contempla el hecho de que la reducción de la jornada no puede afectar los salarios de los trabajadores.

 

Al tiempo que los empresarios del país aseguran que la medida desemboca en un aumento de costos de operación pues habrá que contratar más personal para comprar las nuevas jornadas.

 

Con la medida, vale mencionar, el país sigue siendo, frente a sus pares regionales, uno de los que más tiene horas de trabajo a la semana. En Brasil, Ecuador y Uruguay es de 40 horas, mientras en Argentina y Chile es de 35 y 30 horas, respectivamente.


Compartir en

Te Puede Interesar