Colombia se queda sin gas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A Colombia le van a faltar 83 Gbtud para cubrir sus necesidades de gas, es decir, un poco más del 8 % de la demanda y tendrá que importarlo de Venezuela y otros países, según los planes de Ecopetrol.

2025 sería entonces el primer año desde la masificación del gas natural en el Colombia, que el gas nacional no puede cubrir a todos los hogares y empresas. El país ha importado gas en los últimos años, pero solamente para las plantas de generación de energía térmica que no funcionan todo el tiempo.

¿Cuál es el plan de Ecopetrol?
Básicamente, de los 83 Gbtud que faltan, unos 35 vendrán de Venezuela a través del gasoducto. El resto sería traído al país a través de una ampliación de la planta de regasificación de Cartagena (Spec).

“Hemos venido avanzando con PDVSA Gas S.A.S, y Cenit, nuestra filial, en hacer un recorrido físico por toda la instalación en el tramo de Colombia, que son cerca de 98 kilómetros, y se ha identificado que en una ventana de tiempo entre 10 y 14 meses podría estar el gasoducto en disposición física para habilitar, por ese gasoducto caben casi 300 millones, pues cúbicos día gas, pero eso obviamente la disponibilidad en la que hemos venido avanzado con PDVSA Gas es unos entre 30 y 50 millones de pies cúbicos días, eso es algo cercano entre 30 y 50 Gbtud día de gas, pero como nos faltan 80, entonces estamos haciendo la conexión de estos campos que no se ha anunciado, y con eso se supliría para el primer año ese déficit”, explicó a la prensa el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.


Compartir en