Exdiputado del Tolima en el MinAmbiente
Renzo García, exdiputado del Tolima y ahora asesor del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, subrayó la importancia de la cooperación entre diferentes niveles de gobierno durante su intervención en el evento «Rumbo a la COP 16». Reconoció que, a pesar de no compartir afinidades políticas con la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, la ocasión demostraba que es posible trabajar en conjunto por el bienestar de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. El encuentro, que convocó a líderes locales y nacionales, tuvo como objetivo principal preparar a Colombia para su rol como anfitrión de la COP 16, a celebrarse en Cali en noviembre de ese año.
El exdiputado resaltó la importancia de dejar de lado las diferencias ideológicas para avanzar en los retos ambientales que enfrenta el país. Según él, la coordinación entre el Gobierno Nacional, Departamental y local era crucial para aprovechar plenamente la oportunidad histórica que representa la COP 16 para Colombia. «Hoy demostramos que podemos integrarnos por un fin común, independientemente de nuestras posturas
políticas», afirmó García durante su intervención.
El asesor también subrayó la innovación que traerá esta edición de la COP, con la creación de una «zona verde» además de la tradicional «zona azul». Este nuevo espacio permitirá la participación de más de mil eventos académicos que involucrarán a comunidades y actores clave en la construcción de soluciones ambientales.
Este evento marcó un paso importante hacia una política ambiental más inclusiva y colaborativa en Colombia. La capacidad de los actores políticos de trabajar más allá de sus diferencias demuestra un avance en la gobernanza ambiental, que podría ser un modelo a seguir en otros sectores del país.




