El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en cabeza de la ministra Diana Marcela Morales Rojas, inauguró el stand de Colombia en la octava edición de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE 2025), la feria de importaciones más grande del mundo, donde Colombia participa como país invitado de honor.
El acto contó con la presencia del viceministro de Comercio de la República Popular China, Sheng Qiuping, quien destacó la importancia de los productos colombianos dentro del mercado asiático.
“La CIIE se ha consolidado como un espacio de encuentro entre culturas, ideas y oportunidades. En este escenario, Colombia reafirma su voluntad de construir un futuro compartido con China, basado en el respeto mutuo, la prosperidad conjunta y la búsqueda de bienestar para nuestros pueblos. Nuestra presencia aquí refleja una relación bilateral que se profundiza cada año, en la que el comercio, la inversión y la cooperación técnica se convierten en verdaderos puentes de desarrollo”, dijo la ministra Diana Morales en su discurso de apertura del pabellón de Colombia.
En el marco de este espacio, la ministra Morales sostuvo una reunión con el Viceministro chino en la que abordaron temas clave de la agenda comercial bilateral, incluyendo la admisibilidad sanitaria para la carne de pollo y de cerdo, procesos que están en curso. Estos sectores, que hacen presencia en el stand colombiano, buscan abrirse espacio en el mercado chino.
Esta participación se enmarca en los resultados de la visita oficial del presidente Gustavo Petro a China, realizada en el contexto de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, donde se reafirmó el compromiso de ambos países por fortalecer la cooperación económica, la inversión y el comercio bilateral.
La presencia de Colombia en esta nueva edición de la CIIE 2025 ratifica esos compromisos, consolidando estos canales de diálogo y expansión comercial hacia uno de los mercados más grandes del mundo.
El pabellón de Colombia, liderado por el Ministerio de Comercio, se consolida como una plataforma estratégica que conecta a los empresarios colombianos con grandes compradores del mercado asiático, promoviendo la internacionalización de productos nacionales de alto valor agregado.
En esta edición, 29 empresas colombianas representan al país con una variada oferta en sectores como alimentos, café, cosméticos y proteína animal, destacando la calidad, sostenibilidad e innovación de los productos nacionales.
De otra parte, se aprovechó el espacio de la feria para realizar el lanzamiento oficial de la Ventanilla Única de Inversión (VUI), una plataforma que reúne los principales proyectos estratégicos de inversión que ofrece Colombia y que facilita la conexión con inversionistas internacionales, en especial asiáticos interesados en sectores como infraestructura, movilidad, logística y tecnología sostenible.
“Cada rincón de este pabellón evoca la riqueza natural y cultural de nuestro país: los colores de sus paisajes, las texturas de sus materiales, los aromas que nos identifican y, sobre todo, la calidez de nuestra gente. Es una invitación a descubrir un país que armoniza tradición e innovación, donde la belleza se encuentra en cada detalle”, puntualizó la ministra de Comercio, Industria y Turismo.
La jornada inaugural reafirmó el papel protagónico de Colombia en la CIIE 2025 y su compromiso con la apertura de nuevos mercados, la atracción de inversión extranjera y el fortalecimiento de las relaciones económicas con China, en el marco de una agenda orientada al desarrollo productivo y sostenible del país.



