El 2024 fue año lleno de altas y bajas para la tricolor femenina, aunque no lograron el verdadero título si es de reconocerles que las experiencias como los Juegos Olímpicos de París y demás torneos les dejaron una enseñanza como profesionales y como personas. La participación en los Olímpicos marcó un hito al llegar por primera vez a cuartos de final, una instancia donde España, una potencia del fútbol femenino, se impuso tras un dramático desenlace por penales.
Experiencia
El 2024 también fue escenario de grandes logros para las Sub-20. Bajo la dirección de Carlos Paniagua, el equipo llegó a los cuartos de final del Mundial celebrado en Colombia, demostrando una organización impecable y un talento emergente prometedor. Con la Copa América 2025 como objetivo principal, el equipo dirigido por Ángelo Marsiglia busca superar el subcampeonato de 2022 y alzarse con el título en Ecuador. El sorteo dejó a Colombia en el Grupo B, junto a Brasil, Paraguay, Venezuela y Bolivia. La edición 2025 de la Copa América introduce un nuevo formato: ya no otorga cupos directos al Mundial, que se disputará en Brasil 2027. En cambio, la clasificación dependerá de una eliminatoria específica.
Torneos
Por otra parte, por primera vez Colombia será parte de la prestigiosa SheBelieves Cup en febrero de 2025. Este torneo reúne a selecciones de élite como Estados Unidos, Japón y Australia, y representa una excelente oportunidad para medir fuerzas ante las mejores del mundo. Ahora bien, en las últimas horas la Federación Colombiana de Fútbol dio a conocer el próximo amistoso y el primero del 2025. luego de que el seleccionado para la primera semana de abril será Japón, una de las máximas potencias del fútbol femenino a nivel mundial. El seleccionado dirigido por el técnico Ángelo Marsiglia tendrá la tarea de enfrentar a las niponas en el estadio Yodoko Sakura de la ciudad de Osaka y allí tendrán una alta exigencia porque las niponas están ubicadas en la casilla 8 del ranking mundial de la FIFA.
Finalmente, es de destacar que las superpoderosas ya se han enfrentado a Japón, la última vez que ambos equipos se vieron la cara fue en el partido preliminar a los Juegos Olímpicos 2024, en donde el resultado final fue 1-1, la encargada de esa única anotación fue Mayra Ramírez. Por ahora es de conocerse que Colombia tendrá la oportunidad de enfrentarse a Japón en este 2025 en dos ocasiones. El primero será por la She Believes Cup el 23 de febrero en Glendale, Arizona.




