- Fin de Semana 24/7: del 15 al 17 de agosto, Bogotá se transformó en un gran festival con más de 50 actividades culturales y más de 90 artistas repartidos por seis Distritos Creativos.
- Conciertos de la Filarmónica de Bogotá:
- Viernes 15 de agosto a las 7:00 p.m. en el Auditorio León de Greiff (UNAL): interpretación de “La canción de la tierra” de Mahler, entrada libre hasta completar aforo.
- Repetición el sábado 16.
- Festival de Teatro y Circo de Bogotá: del 9 al 18 de agosto, más de 70 obras gratuitas en 39 escenarios en toda la ciudad.
- Festival del Pan y del Postre y más: actividades combinadas de arte, música, ciencia y naturaleza del 15 al 17 de agosto.
- Día REI 24/7 (sábado 16): más de 15 espacios con conciertos, teatro, talleres y laboratorios, todo gratis.
- No todo es Bogotá: también puedes disfrutar de obras de teatro, danza, cine al aire libre y talleres en museos como la Fundación Gilberto Alzate Avendaño — con entrada libre en muchos casos .
Cali – Cultura con accesibilidad y tradición
- Festival Petronio Álvarez: en marcha del 13 al 18 de agosto, este evento icónico del Pacífico ofrece cultura, gastronomía y música afrocolombiana. El MÍO habilitó rutas nocturnas especiales del 14 al 17 para facilitar el acceso .
- Agenda cultural presencial: talleres de dibujo (Palmira), concierto “Melodías al Viento” en Tuluá, robótica en Cali, y más actividades artísticas gratuitas entre el 15 y 16 de agosto.
Itagüí – Fiesta cultural sin costo
Como parte de las 34.ª Fiestas de la Industria, el Comercio y la Cultura, el viernes 15 de agosto hubo un gran concierto gratuito en el Estadio Ditaires, con artistas como Pipé Bueno, Jhonny Rivera, El Charrito Negro, El Andariego y Jhon Álex Castaño a partir de las 4:00 p.m. Además, el festival ofreció más de 130 actividades gratuitas en toda la ciudad durante toda la semana.
39
