El turismo colombiano sigue en expansión. Según la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), entre enero y mayo de 2025 ingresaron 1,9 millones de visitantes extranjeros no residentes, un aumento del 6,6% frente al mismo periodo de 2024. Colombia se consolida como potencia turística en 2025.
Aunque el total de visitantes extranjeros cayó levemente 0,3%, la disminución obedeció a menos viajes de colombianos residentes en el exterior. Aun así, el gasto turístico interno creció un 5% durante 2024, lo que refleja un mercado robusto y con tendencia positiva.
Colombia, ejemplo regional según el Foro Económico Mundial
El Foro Económico Mundial (WEF) proyecta que el turismo global enfrentará retos: el PIB mundial crecerá apenas 1,1% y el gasto turístico per cápita en economías de bajos ingresos caerá 22% para 2030.
🔴 San Vicente del Caguán es un territorio que le ha apostado al ecoturismo.
— Colombia+20 (@EEColombia2020) July 7, 2025
🛶Rafting y senderismo, entre las propuestas que ofrece.
Conozca aquí los planes que puede hacer en ese territorio. 🔗 https://t.co/hcBJTHcSH8 pic.twitter.com/Aea13kIrdc
Colombia rompe esa tendencia. En el primer trimestre de 2025, el PIB nacional creció 2,7%, por encima del promedio global. Además, el país ya se alinea con la proyección de aumento del turismo internacional del 29% hacia 2030, gracias a su riqueza natural, cultural y la calidez de su gente.
Te puede interesar: Colombia legalizará la venta de cannabis medicinal en farmacias con fórmula médica
Destinos preferidos y oportunidades para el país
Estados Unidos y México lideran los destinos elegidos por los colombianos en 2025, mientras que Ecuador, Perú, Chile y Brasil ganan protagonismo por su cercanía, conectividad y costos competitivos.
✨ Agosto en Colombia viene con fiestas, sabores y vistas inolvidables.
— Colombia Travel (@colombia_travel) July 28, 2025
¡Guarda esto para tu próximo viaje!
Planifica tu viaje en https://t.co/cgGV9wCxom pic.twitter.com/l2PotA0vWq
Paula Cortés Calle, presidenta de Anato, destacó que “Colombia ha sabido aprovechar su riqueza cultural y natural, además de la calidez de su gente, para consolidar una narrativa turística positiva y superar las expectativas internacionales”.
Colombia confirma su fortaleza turística con más visitantes extranjeros, crecimiento económico por encima del promedio mundial y un gasto en ascenso. Su desempeño convierte al país en uno de los destinos más prometedores de América Latina.




