Colombia se compromete a implementar una política exterior con enfoque de género

Diana María Parra Romero, experta en estudios feministas y enfoque de género, asumió recientemente el cargo de asesora para la igualdad de género en la Cancillería
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Cancillería de Colombia ha anunciado su objetivo de implementar una política exterior con enfoque de género en los próximos años. Esto según lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo.

Con la salida de la exviceministra Laura Gil, el Ministerio designó a Diana Parra como asesora para la igualdad de género. Parra llega con el objetivo de apoyar a la actual viceministra, Elizabeth Taylor, en este importante proyecto.

La misión principal de Parra será poner en marcha la primera política exterior con enfoque de género en Colombia. Previamente ocupaba el cargo de subsecretaria de Cuidado y Políticas de Igualdad en la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá. Por esta razón, tiene amplia experiencia en el trabajo por los derechos humanos de las mujeres.

También te podría interesar: Rodolfo Hernández publica video y parece estar de regreso al ruedo político

Enfoque de género, inclusión para poblaciones históricamente discriminadas

Parra destacó la importancia de este momento histórico y el respaldo político que la política con enfoque de género está recibiendo. Expresó que la implementación de esta política debe abordar la desigualdad estructural que enfrentan las mujeres en Colombia. Para lograrlo, es necesario trabajar de manera colaborativa con organizaciones y mujeres en general.

La asesora enfatizó que la política exterior con enfoque de género no solo se centrará en los derechos de las mujeres. Aseguró que su gestión también incorporará a otras poblaciones discriminadas, como las personas LGBTQ+. Esta política busca promover avances que sean sostenibles en el tiempo y no se vean afectados por los cambios de gobierno.

Parra subrayó que el enfoque de género no está en contradicción con el feminismo, sino que son complementarios. Explicó que el enfoque de género permite abordar la desigualdad de género desde una perspectiva crítica. Al mismo tiempo busca incluir a otras poblaciones que han sido discriminadas.

Una política de doble alcance

Esta nueva política exterior de Colombia se centrará tanto en el ámbito internacional como en el interno. En el ámbito internacional, se buscará promover los derechos de las mujeres y las personas LGBTQ+ en los espacios de diálogo y negociación.

Se instará a los representantes diplomáticos a negociar a favor de estos derechos y a no participar en acuerdos que los vulneren. Además, se buscará alcanzar una mayor paridad de género en el personal diplomático de Colombia.

A nivel interno, se implementarán medidas para incorporar el enfoque de género en el accionar del Estado. Es una iniciativa que debe permear todas las misiones y representaciones internacionales. Se trabajará en la transformación de la Cancillería.

También podrías leer: Grupo de exjefes de Estado piden al gobierno nacional respeto por la libertad de prensa

Aclara la funcionaria que es necesaria la transversalización del enfoque de género en la planificación, los recursos humanos y los presupuestos. Buscará establecer lineamientos claros para que todas las dependencias del Ministerio incorporen el enfoque de género en sus análisis y políticas.

La implementación de esta política exterior con enfoque de género representa un hito histórico para Colombia. La Cancillería espera que esta iniciativa promueva la inclusión y la equidad en todas las esferas de la sociedad colombiana.


Compartir en

Te Puede Interesar