El presidente Gustavo Petro anunció que Colombia ha saldado la deuda adquirida con el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante el gobierno de Iván Duque. Según Petro, el país pagó USD $5.000 millones en los últimos tres años y alcanzó reservas internacionales por USD $65,5 mil millones, lo que permitió cancelar la Línea de Crédito Flexible del FMI.
Detalles de la cancelación:
- Monto de la deuda: La deuda saldada asciende a USD $5.000 millones, adquirida durante el gobierno de Iván Duque.
- Reservas internacionales: Colombia cuenta con reservas internacionales por USD $65.500 millones, lo que le permite tener una posición sólida en términos de liquidez internacional.
- Acuerdo cancelado: La Línea de Crédito Flexible (LCF) fue aprobada en abril de 2024 por un período de dos años y un monto de USD $8.100 millones.
Reacciones y consecuencias:
- Críticas: Algunos expertos y políticos han criticado la decisión, argumentando que la cancelación de la LCF podría generar incertidumbre y afectar la confianza de los inversionistas.
- Ahorro fiscal: La cancelación de la LCF podría generar un ahorro fiscal al eliminar los costos asociados a mantener la línea de crédito abierta.
- Autonomía económica: La decisión fortalece la autonomía en la política económica, ya que Colombia puede trazar sus estrategias fiscales y monetarias sin condicionamientos del FMI
63




