Con un total de 125 medallas en total, de las cuales 48 son de oro, 39 de plata y 38 de bronce, Colombia sigue liderando el medallero general en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud. Durante el día 11 de abril, los atletas colombianos compitieron en diversas disciplinas como boxeo, atletismo, squash, ciclismo de ruta y triatlón.
En las calles de Sucre, Colombia se coronó campeón en ciclismo gracias a los oros obtenidos por Luciana Osorio y Juan David Restrepo en la modalidad de ruta, lo que posiciona al país como líder en el medallero de esta disciplina con cinco medallas en total (tres de oro, una de plata y una de bronce).
En el Estadio Olímpico Patria, Karol Ximena Luna logró la primera medalla de oro para Colombia en atletismo tras ganar la prueba de los 1500 metros en la jornada matutina, mientras que en la tarde, Luna Pabón, Luciana Zapata y Dana Jiménez se destacaron con cuatro medallas doradas en las pruebas de salto con pértiga, 100 metros vallas y salto largo, respectivamente.
DESCUBRA MÁS: Graves secuelas del concierto de Karol G en El Campín
Colombia en el medallero
Con estos resultados, Colombia se ubicó en el segundo lugar del medallero en atletismo con 14 medallas en total (cuatro de oro, dos de plata y ocho de bronce), siendo superado únicamente por Chile debido a la diferencia en medallas de plata (los chilenos ganaron cinco).
En boxeo, los púgiles colombianos continuaron avanzando en las rondas de Sucre 2024, con Leonardo Bermúdez (71 kg), Yerlin Quiñónez (50 kg) y Daniela Montoya (57 kg) asegurando un lugar en las finales de sus respectivas categorías. Además, Kely Benítez (54 kg) también logró clasificar para la final en el Coliseo Universitario No 1.
En squash, Colombia aseguró varios cupos en las finales después de la jornada del 11 de abril. En la categoría individual masculina, Juan José Torres avanzó a esta etapa al vencer a su compatriota José Santamaría. Además, José, junto con María Juliana Gómez, se clasificaron para la final de dobles mixtos, mientras que Juan José e Juan Irrisari obtuvieron su lugar en la final de dobles masculinos, junto con Luciana Martínez y María Camila Sabogal en la final de dobles femeninos.
El triatlón comenzó en el marco de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud, aunque Colombia no consiguió ninguna medalla. Las mejores posiciones obtenidas durante la jornada fueron dos cuartos lugares en las pruebas de súper sprint femenino y mixto por parejas.
Medallero Detallado:
Oros:
- Atletismo:
- Luciana Zapata Villa – 100m. vallas
- Karol Ximena Luna Londoño – 1500m.
- Luna Brigitte Pabón Arévalo – salto con garrocha
- Dana Jiménez Pitre – salto largo
- Ciclismo:
- Luciana Osorio – ruta femenino
- Juan David Restrepo – ruta masculino
Platas:
- Atletismo:
- Jesús Ramírez Hernández – marcha 10.000m.
- Karol Hurtado – lanzamiento de martillo
Bronces:
- Atletismo:
- Juan Pablo Rojas – marcha 10.000m.
- Hugo Thyme – 100m. planos
- María Reinoso – 100m. vallas
- Laura Camargo – 1500m.
- Thomás Castro – 1500m.
- Sury Marcela Murillo – impulsión de bala
- Juan Scarpetta Rojas – lanzamiento de martillo
- Angie Paola Rivas – salto largo
- Ciclismo:
- Manuela Cantor – ruta femenino

