Enérgico y contundetes. Gustavo Petro, presidente de Colombia, en la Marcha del 1 de mayo Día Mundial del trabajo afirmó que a partir de este 2 de mayo romperá relaciones con IsraeI «por tener un presidente genocida».
«Aquí delante de ustedes, el Gobierno del cambio, el presidente de la República informa que mañana se romperán las relaciones con Israel. (…) Por tener un Gobierno, por tener un presidente genocida»
Así lo dijo en el discurso que miles de seguidores que acudieron a la Plaza de Bolívar para respaldar las reformas que imporza el gobierno del cambio propuesto por el líder del Pacto Histórico.
El presidente colombiano aseguró que la decisión la tomó tras la escalada de hostilidades entre Israel y el movimiento palestino Hamás en la Franja de Gaza.
Petro criticó las actividades del Ejército israelí en el enclave palestino y que ha dejado más de 34 mil palestinos muertos, en su mayoría niños.
«Hoy la humanidad toda en las calles por millones está de acuerdo con nosotros y nosotros con ella»
Agregó el mandatario «no pueden llegar las épocas del genocidio, del exterminio de un pueblo entero ante nuestros ojos, ante nuestra pasividad»
Israel no se tradó en reaccionar y lo hizo a través del ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, quién calificó a Petro, de «antisemita lleno de odio» .
«El presidente de Colombia prometió premiar a los asesinos y violadores de Hamás, y hoy cumplió su promesa»
Bogotá criticó la operación militar israelí en el enclave palestino desde su inicio en octubre de 2023, y eso ha desencadenado roces diplomáticos bilaterales.
Tanto Israel como Colombia suspendieron anteriormente algunos vínculos comerciales especialmente en la compra de armas y apoyo militar.
El 7 de octubre un ataque sorpresa del grupo Hamas atacó y secuestro a cientos de rehenes que disfrutaban de un concierto de música.
La cifra de muertos fueron 1.200 fallecidos, alrededor de 5.500 heridos, y la captura de 253 rehenes, de los que cerca de 100 fueron liberados.
El Consejo de la ONU el pasado 25 de marzo exigió, con 14 votos a favor y la abstención de EE.UU., un alto al fuego inmediato para el conflicto en Gaza en el mes de Ramadán.
Le interesa: Niño en Itagüí recibió brutal golpiza del padrastro, por orinarse en la cama: Casi lo mata
¡Increíble! Petro acaba de anunciar que mañana rompe relaciones diplomáticas con Israel.
— Ani Abello (@ANIABELLO_R) May 1, 2024
Se puso del lado de Hamas.
Qué difícil va a ser reconstruir a Colombia después del 2026 pero lo tendremos que hacer.
pic.twitter.com/kl45lb8Uo9
Israel espera respuesta de Hamas: Se acaba el tiempo
Este lunes el grupo de Hamas dará la respuesta a la última propuesta lanzada por el gobierno de Israel en cabeza de Benjamín Netanyahu del cese al fuego y la entrega de rehenes.
Con acuerdo o no, Netanyaju seguirá con la invasión de Rafah y a lo que reaccionó el Secretario d ela Onu, Antonio Guterres quién indicó que sea una escalada «intolerable».
Anthony Blinken elogió en Israel propuesta para tregua en Gaza y manifestó «Estamos decididos a lograr un alto el fuego que lleve a los rehenes a casa»
«Hay una propuesta sobre la mesa. Y como hemos dicho, sin retrasos, sin excusas. El tiempo es ahora»
Según la información de AFP «Una delegación de Hamas, encabezada por Khalil Al Hayya, llegará mañana a Egipto (…) y dará la respuesta del movimiento”

Qatar, Egipto y EE.UU. tratan de mediar un nuevo cese el fuego en el estrecho y devastado territorio, donde la casi totalidad de la población está al borde de la hambruna, según la ONU.
El portal de noticias Axios, citando a dos altos cargos israelíes, informó que la última propuesta israelí incluía la voluntad de debatir el “restablecimiento de una calma sostenible” en Gaza tras la liberación de rehenes.
Hamas estaría cerca a las negociaciones y está «abierto a discutir la nueva propuesta de manera positiva».
Le interesa: Niño en Itagüí recibió brutal golpiza del padrastro, por orinarse en la cama: Casi lo mata




