Según datos proporcionados por la Registraduría Nacional del Estado Civil, en 2024 Colombia ha experimentado un notable incremento en el registro de nacimientos múltiples, alcanzando un total de 4.373 casos de mellizos, trillizos y cuatrillizos. De esta cifra, la gran mayoría corresponde a mellizos, con un total de 4.329 nacimientos. Además, se registraron 43 casos de trillizos y un caso excepcional de cuatrillizos, destacando la diversidad en las configuraciones familiares que se están formando en el país.
Este fenómeno de los nacimientos múltiples refleja no solo cambios demográficos, sino también tendencias culturales y sociales que pueden estar influyendo en las decisiones reproductivas de las familias colombianas. La llegada de múltiples hijos a la vez trae consigo tanto retos como alegrías, y cada vez son más las familias que se preparan para recibir a varios bebés al mismo tiempo.
Por otro lado, el año 2024 también ha sido testigo de la originalidad en los nombres que los colombianos eligen para sus hijos. Se han registrado 11.449 personas con nombres únicos, es decir, sin tocayo. Entre estos nombres resaltan opciones inusuales como Ebenezer, Mafalda, Arte y Tea, que reflejan una tendencia hacia la creatividad y la individualidad en la elección de nombres.
Además, llama la atención que este año se han registrado siete personas con los nombres Melchor, Baltazar y Gaspar, lo que puede estar relacionado con las tradiciones culturales y religiosas asociadas a los Reyes Magos. Estos nombres son un símbolo importante en la celebración de la Epifanía en muchos hogares colombianos.
En resumen, los datos del 2024 revelan una Colombia diversa y creativa, donde tanto los nacimientos múltiples como las elecciones de nombres únicos evidencian la riqueza cultural del país y su capacidad para adaptarse a nuevas realidades familiares y sociales.




