El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia (Cancillería) criticó de forma contundente un reciente operativo militar ejecutado por los Estados Unidos en el océano Pacífico, en proximidades de la costa colombiana, que implicó la destrucción de una embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico.
En un comunicado oficial, el gobierno colombiano declaró que tal acción “rompe las normas del derecho internacional” y representa una “violación de la soberanía” de los países latinoamericanos.
Se afirma que Estados Unidos no actuó con coordinación previa con Colombia, lo cual incrementa la tensión bilateral.
La Cancillería instó al gobierno estadounidense a cesar los ataques unilaterales y respetar los procedimientos diplomáticos e internacionales. Asimismo, reiteró el llamado al diálogo para que ambos países aclaren la situación y adopten “estrategias integrales y efectivas” para la lucha contra las drogas en la región.
El presidente Gustavo Petro también se pronunció al respecto, calificando el operativo como un “asesinato” y advirtiendo que la estrategia militar estadounidense en la zona “pone a EE. UU. por fuera del derecho internacional”.
