Colombia realizará los I Juegos Fronterizos
Antioquia y Chocó hacen historia con los primeros Juegos Fronterizos, que impulsan la paz y la integración. Ocho municipios participarán en varias disciplinas deportivas.
Turbo se alista para recibir, del 26 al 30 de marzo, los primeros Juegos Fronterizos Turbo 2025. El Ministerio del Deporte invirtió 2.000 millones de pesos en este evento, que reunirá a más de 860 personas, entre deportistas, entrenadores y jueces de cuatro municipios de Antioquia y cuatro del Chocó.
El Ministerio del Deporte organiza estos Juegos junto con los entes territoriales de Turbo. Además, incluyen la participación de consultivas y consultivos del espacio nacional de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Este evento fomenta la sana competencia, la reconciliación y la identidad cultural en una región que ha sufrido violencia y desplazamiento.
Los municipios de Antioquia: Arboletes, San Juan de Urabá, Necoclí y Turbo, junto con los del Chocó: Acandí, Carmen del Darién, Unguía y Riosucio, competirán en ocho disciplinas deportivas: fútbol, fútbol de salón, baloncesto, voleibol, sóftbol, atletismo, boxeo y dominó.
El Gobierno del Cambio promueve el desarrollo social y la inclusión con este evento, consolidándolo como un hito de integración y paz en las zonas de frontera. Estos Juegos construyen puentes entre comunidades afectadas por la violencia, el desplazamiento y la migración.
Con esta iniciativa, el Gobierno cumple su compromiso de mejorar el bienestar de las comunidades y demostrar que el deporte es una herramienta clave para el desarrollo y la paz en Colombia.
Los Juegos, dan cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026
Te puede interesar: https://elperiodicodeportivo.com.co/el-america-de-cali-jugara-en-casa-la-copa-sudamericana/



