Colombia realiza el mayor intercambio de deuda interna en su historia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gobierno colombiano llevó a cabo un histórico intercambio de deuda pública interna por un monto de 43,4 billones de pesos, equivalentes a unos 11.200 millones de dólares, una operación considerada la más grande en la historia financiera del país.

El proceso consistió en un canje de títulos de deuda pública (TES) que vencían entre 2025 y 2050 por nuevos bonos con vencimientos más amplios, que ahora irán de 2029 a 2058. Este tipo de operación busca mejorar el perfil de la deuda, reducir presiones de pago en el corto plazo y fortalecer la estabilidad fiscal.

Gracias al resultado favorable del intercambio, se espera que el país logre ahorros superiores a 1,7 billones de pesos en 2025, principalmente por la disminución de los intereses que debía cubrir el Tesoro Nacional.

El exitoso manejo de la deuda también envía un mensaje positivo a los inversionistas nacionales e internacionales, al demostrar la capacidad del Estado para administrar sus compromisos de manera técnica y responsable. Además, refuerza la confianza en los mercados financieros y abre la puerta para futuras operaciones similares que ayuden a reducir el costo del endeudamiento público.

Con este movimiento, Colombia da un paso importante hacia el fortalecimiento de su estabilidad macroeconómica, al tiempo que mejora las condiciones de su deuda interna sin recurrir a nuevas emisiones o incrementos tributarios.


Compartir en

Te Puede Interesar