El país presentó la iniciativa de conformar un grupo de expertos internacionales para avanzar en las negociaciones de un acuerdo global que regule la extracción, procesamiento y reciclaje de minerales —especialmente los vinculados a la transición energética, con el fin de que no afecten negativamente al ambiente y al bienestar humano.
Por qué es relevante:
Colombia busca mayor protagonismo en la definición de normas globales para cadenas de valor de minerales críticos para energías limpias.
Refuerza la vinculación entre riqueza de recursos naturales, desarrollo sostenible y derechos humanos.
Retos que señala:
Cómo garantizar que la extracción respete ecosistemas y comunidades locales.
Cómo asegurar que “transición energética” no se convierta solo en ampliar la minería sin regulaciones claras.




