El Ejército Nacional ejecuta una intensa ofensiva en Arauca como parte de la estrategia contra el ELN tras la ruptura de los diálogos, generando enfrentamientos y desplazamientos. Aunque la Reforma a la Salud fue aprobada en Cámara, el debate sobre su viabilidad financiera se intensifica en el Senado. La crisis energética continúa forzando a las empresas a acelerar el uso de combustibles líquidos costosos.
Bogotá, Arauca y Medellín — 20 de noviembre de 2025.
🕊️ I. Seguridad: Ofensiva Militar y Alerta en Frontera
- Operación ‘Cazador’: Las Fuerzas Militares concentraron sus esfuerzos en Arauca y el Catatumbo, en la operación denominada ‘Cazador’, con el objetivo específico de desmantelar los campamentos y las rutas de extorsión del ELN en la frontera con Venezuela. El Ministerio de Defensa reportó la incautación de material de guerra y la captura de varios miembros de estructuras de apoyo.
- Desplazamiento Forzado: La reanudación de los combates ha provocado el desplazamiento masivo de familias campesinas e indígenas en Arauca hacia las cabeceras municipales. La Gobernación local y la Defensoría del Pueblo hicieron un llamado urgente al Gobierno central para aumentar la ayuda humanitaria y establecer corredores seguros.
- Preocupación Binacional: El Gobierno colombiano solicitó formalmente a Venezuela aumentar los controles fronterizos para evitar la retaguardia de los grupos armados ilegales. La cancillería ha insistido en que la cooperación en seguridad es vital tras el fracaso de la mesa de diálogo. ⛽ II. Energía y Servicios: Costos de la Contingencia
- Uso Masivo de Líquidos: Ante la baja producción de gas nacional, las empresas generadoras de energía térmica están haciendo un uso casi total de sus reservas de combustibles líquidos (ACPM y fuel oil). Aunque esto garantiza la seguridad energética a corto plazo, el costo operativo se ha disparado.
- Impacto en Tarifas: La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos (Andesco) advirtió que el uso de combustibles líquidos, que son significativamente más caros que el gas, inevitablemente ejercerá una presión alcista sobre las tarifas de energía eléctrica para el consumidor final a partir del próximo trimestre.
- Avance en Proyectos Pequeños: En un intento por compensar, el Ministerio de Minas y Energía anunció la agilización de licencias para proyectos pequeños y medianos de autogeneración solar y eólica, buscando que las industrias reduzcan su dependencia de la red nacional durante las horas pico. 🏥 III. Política y Reformas: El Nudo Fiscal en el Senado
- Escrutinio Financiero: Pese a la aprobación en la Cámara, el debate de la Reforma a la Salud en el Senado se enfocará rigurosamente en la viabilidad fiscal a largo plazo. Senadores de oposición y expertos del Banco de la República han solicitado una nueva auditoría independiente sobre el costo real de implementar los Centros de Atención Primaria (CAP) y la transición del personal.
- Temor por el Presupuesto Nacional: La principal crítica es que el costo de la reforma podría obligar al Gobierno a desviar fondos de otros sectores prioritarios (como educación e infraestructura) o a incurrir en un endeudamiento adicional para cubrir el gasto del nuevo modelo de salud.
- Transformación de EPS: Las Entidades Promotoras de Salud (EPS) que serán transformadas en «Gestoras de Salud y Vida» han iniciado una campaña para asegurar que el nuevo rol mantenga su capacidad financiera y operativa, clave para la atención de alta complejidad.
46



