Colombia noquea a Uruguay y llega a la final

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

23 años después de su última final, Colombia volverá a pelear por la Copa América. AFP

Argentina y Colombia jugarán la final de la Copa América después de que los ‘cafeteros’ abandonaran Uruguay gracias a un gol de Jefferson Lerma. El partido terminó de manera lamentable después de una pelea desagradable entre los seguidores colombianos y algunos jugadores de la ‘Celeste’.

Este miércoles, la Selección de Colombia vivió diversas emociones en Charlotte (Carolina del Norte). A pesar de jugar con diez jugadores durante la segunda parte, logró avanzar a la final de la Copa América después de vencer por 0-1 a Uruguay gracias a un gol decisivo de Jefferson Lerma en un partido muy intenso que terminó en una trifulca monumental en la grada.

Colombia, que ha completado 28 partidos consecutivos sin perder, buscará en Miami el segundo título de su historia en la Copa América después de 23 años.

Durante toda la segunda parte, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo permaneció con 10 jugadores debido a la doble amarilla otorgada a Daniel Muñoz, quien perdió la final al golpear en el pecho a Manuel Ugarte.

Sin embargo, el choque del Bank Of América Stadium fue decidido por un cabezazo de Jefferson Lerma después de un saque de esquina colgado por James Rodríguez en el minuto 39 y, después de una segunda mitad muy difícil, los ‘cafeteros‘ pudieron clasificarse para la final de Miami con la Argentina de Leo Messi.

La celebración de los seguidores colombianos se vio afectada parcialmente por una violenta discusión en la grada, en la que varios futbolistas uruguayos, incluyendo a Darwin Núñez y Maximiliano Araujo, saltaron las barreras y se enfrentaron a unos seguidores. Núñez se enfureció tanto que un hincha lo golpeó con un puñetazo en la cara. Varios hombres intentaron contener su furia.

La conclusión del partido, que tuvo una gran intensidad deportiva y tuvo muchos choques e interrupciones, resultó lamentable para Uruguay, ya que no pudo repetir su desempeño en el campo como lo hizo con Brasil en cuartos de final.

Bielsa modificó su esquema debido a la retirada de Nahitan Nández, sin embargo, su estrategia de tres no fue efectiva. A pesar de que Bentancur ingresó al centro del campo, el equipo celeste enfrentó dificultades en la salida de balón debido a la presión alta de Colombia, quien salió a morder y tomó el balón.

En ese contexto, la ‘Celeste‘ optó por realizar pases extensos y elevados para aprovechar la fuerza física de Núñez. Aunque Colombia estaba controlando el ritmo, el equipo de Bielsa fue el que creó más ocasiones de gol.

Aunque Darwin Núñez tuvo tres ocasiones en el contragolpe, no logró marcar. Desperdició la primera oportunidad al recibir un pase de Fede Valverde con la zurda, evitó la segunda oportunidad al cruzar demasiado con la derecha desde la frontal del área y no aprovechó un error defensivo de Colombia al enviar el balón alto desde los 17 metros.

La lesión aparentemente muscular de Bentancur se unió a esas ocasiones perdonadas. El jugador del mediocampo del Tottenham intentó seguir, pero se retiró a los 34 minutos. Varela tomó su lugar y Bielsa recuperó el marcador 4-3-3. No obstante, poco más de cinco minutos después, en un tiro de esquina, James marcó la sexta asistencia de su carrera en la Copa América y colgó un balón que Lerma envió de cabeza al fondo de las mallas.

El Estadio Bank Of America parecía impresionante, sin embargo, en el momento más importante de Colombia, Muñoz cometió una ingenuidad grave que dificultó la victoria de los ‘cafeteros‘. Ya amonestado, el lateral del Crystal Palace le dio un codazo en el pecho a Ugarte y vio la segunda amarilla. Se perderá el partido final.

En la segunda mitad, Lorenzo salió del banquillo para restablecer el equilibrio de su equipo. Incluso retiró a James del campo debido a su descontento con el arbitro por no interrumpir el juego con Richard Ríos en el suelo lesionado.

Uruguay trató de volver a atacar, pero su esfuerzo no fue suficiente. En el minuto 67, Luis Suárez tuvo la mejor oportunidad al ingresar al campo. Recibió ayuda de Fede Valverde y finalizó con la derecha en el área. El poste detuvo su tiro.

Luis Díaz se enfrentó a todos en solitario, trató de inspirar confianza en Colombia y los cafeteros, aunque solo tuvieron dos oportunidades para marcar, ambas de Mateus Uribe. La primera prueba del jugador resultó infructuosa, mientras que la segunda prueba fue rechazada por Sergio Rochet de manera inesperada. Aunque intentó la épica en el último saque de esquina, no logró. Colombia llega a la final.


Compartir en

Te Puede Interesar