Colombia no se intimidó ante Brasil

En un partido aguerrido y por momentos cortado, Colombia fue ganando confianza hasta que finalmente marcó el empate.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Selección Colombia llegó a la última jornada de la fase de grupos con un cupo asegurado en los cuartos de final, pero con un objetivo claro: sumar para avanzar como primera de su grupo. Ese objetivo se cumplió con un empate 1-1 frente a Brasil en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, extendiendo su invicto a 26 partidos.

Imagen
Imagen

Brasil necesitaba ganar y se evidenció desde el inicio con una presión alta que puso nerviosa a la Tricolor, llevándola a cometer errores. A pesar de ello, la primera oportunidad clara fue para los dirigidos por Néstor Lorenzo mediante una de sus vías más explotadas en la primera parte: la pelota parada. Un tiro libre de James Rodríguez rozó el travesaño tras una falta cometida por Vinicius, quien vio la amarilla y no jugará los cuartos de final.

Esa misma herramienta permitió a los de Dorival Júnior romper el cero en Santa Clara. Una falta innecesaria de James cerca del área fue aprovechada por Raphinha, quien con una genialidad de cobro por encima de la barrera, anotó el gol [12′]. La volada de Camilo Vargas solo sirvió para tocar la pelota, sin impedir el golazo del extremo. Brasil había avisado poco antes con un remate de Bruno Guimaraes a ras de piso, respondido por el arquero colombiano.

En un partido aguerrido y por momentos cortado, Colombia fue ganando confianza y estuvo cerca de la igualdad con una volea de James que se fue por encima. Más adelante, el ‘10′ cobró un tiro libre, cabezazo de Davinson Sánchez y adentro. Sin embargo, hubo banderín arriba y, tras una prolongada revisión en el VAR, se ratificó la anulación por fuera de juego, aunque bastante apretado.

La amarilla trágica

Al igual que Brasil con la amarilla de Vinicius, Colombia también recibió una mala noticia. Jefferson Lerma se involucró en una pelea que no era suya, resultando en una amonestación que lo suspende para la próxima fase. La Tricolor siguió buscando la igualdad con remates de Richard Ríos y un sorpresivo tiro libre de James que intentó sorprender a Alisson, pero el portero respondió en ambas ocasiones.

El primer tiempo terminó con Colombia a tope. Primero, la presión de Jhon Córdoba forzó un error de Alisson, pero Luis Díaz no supo aprovechar y definió a la posición del arquero. En la siguiente acción, James se exigió para pasarle el balón a Córdoba, quien la filtró para un proyectado Daniel Muñoz que definió arriba, imposible para el ‘1′. El empate llegó en el segundo minuto de adición, en un momento crucial.

Colombia pudo quedarse con los 3 puntos

El comienzo del complemento tuvo mayor fluidez, pero menos trabajo para los arqueros. Las aproximaciones fueron un cabezazo alto de Córdoba y otro tiro libre de Raphinha, que en esta oportunidad buscó el palo del portero y se fue desviado por centímetros. Colombia insistió con el juego aéreo del centrodelantero, pero su siguiente intento acabó en las manos de Alisson.

Lorenzo refrescó al equipo del medio hacia adelante y cuidó a los otros dos jugadores en riesgo: Ríos y Córdoba. Entre los ingresados estuvieron Jorge Carrascal y Santos Borré, ambos con oportunidades al final, pero el primero remató a las manos de Alisson y el segundo falló increíblemente frente al arco, definiendo de sobrepique y enviando el balón por encima del travesaño. En tiempo agregado, Brasil aceleró y un remate de Andreas Pereira obligó a la volada de Vargas, realizando una atajada que valió el primer lugar.

El empate en el Levi’s Stadium permite a Colombia evitar, al menos en cuartos de final, un duelo contra una de las favoritas como Uruguay, que enfrentará a Brasil en Las Vegas. La Tricolor avanza primera del Grupo D con 7 puntos y volverá a Glendale, Arizona, donde goleó a Costa Rica en la segunda fecha, para enfrentar el sábado a Panamá por un lugar en las semifinales del torneo.


Compartir en