Colombia no responderá con represalias al arancel del 10%

Camilo Sánchez, presidente de Andesco, aseguró que Colombia no responderá con represalias al arancel del 10 % impuesto por EE. UU. y que se mantendrán mesas técnicas para fortalecer el vínculo comercial.
Colombia opta por el diálogo ante aranceles de Estados Unidos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Camilo Sánchez, presidente de Andesco y del Consejo Gremial, confirmó este lunes que Colombia no responderá con medidas retaliatorias al nuevo arancel del 10 % impuesto por Estados Unidos. En su lugar, el país fortalecerá la relación bilateral y trabajará en una hoja de ruta para mitigar el impacto económico. Colombia no responderá con represalias al arancel del 10%.

“Buscamos puntos de encuentro, no confrontaciones. Estados Unidos sigue siendo nuestro principal socio comercial”, afirmó Sánchez en entrevista con La FM de RCN.

Durante el consejo de ministros, las autoridades colombianas acordaron mantener reuniones técnicas mensuales para evaluar los efectos del arancel y construir una respuesta coordinada entre el Gobierno y los gremios económicos.

Gobierno y gremios discuten como enfrentar impacto arancelario

La canciller Laura Sarabia lideró un encuentro con representantes de los ministerios de Agricultura, Minas, Trabajo y gremios como Fedegan, Anato y Asohofrucol. La conclusión fue clara: el país no puede improvisar ni entrar en un pulso comercial con EE. UU., que representa más del 29 % de las exportaciones colombianas.

Gremios económicos y ministerios llegan a consenso para enfrentar aranceles del 10%

En ese espacio, los líderes acordaron una mesa permanente de trabajo. Allí se abordarán temas clave como la diversificación de mercados, la protección a la industria nacional y la identificación de oportunidades frente al nuevo escenario comercial.

“Vamos a proteger nuestra economía y mejorar nuestra competitividad. El camino es técnico, no político”, subrayó Sarabia.

Te puede interesar: Petro va por tarifas: anuncian decreto y resolución energética

Riesgo de descertificación y necesidad de una estrategia clara; Colombia no responderá con represalias al arancel del 10%

Uno de los puntos más sensibles, según Camilo Sánchez, es el riesgo de que Estados Unidos reactive un proceso de descertificación contra Colombia. Este hecho podría traer consecuencias económicas graves para sectores clave del país.

“Ya estamos revisando producto por producto. A pesar del impacto, algunos sectores podrían encontrar ventajas frente a países con aranceles más altos como Brasil o Vietnam”, explicó el dirigente gremial.

Sánchez también reiteró la urgencia de nombrar un ministro de Comercio en propiedad. “Colombia no puede seguir navegando sin timón en medio de esta tormenta arancelaria”, advirtió.


Compartir en