Deporte paralímpico colombiano impone récords y sube al top-6 del medallero

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante el Campeonato Mundial de Para Atletismo celebrado en Nueva Delhi (India) entre el 27 de septiembre y el 5 de octubre de 2025, Colombia logró una actuación sobresaliente, consolidándose como una de las delegaciones más competitivas.

Principales logros

  • En los 100 metros categoría T38, las colombianas Angie Mejía y Karen Palomeque hicieron un histórico 1-2: Mejía se coronó campeona mundial con un tiempo de 12,34 s, mientras que Palomeque obtuvo la plata con 12,36 s.
  • En la prueba de lanzamiento de disco F44, el antioqueño Andrés Felipe Mosquera conquistó la medalla de oro con una marca de 60,26 metros, su mejor marca personal.
  • El joven Tomás Soto Mina, especialista en lanzamiento de jabalina en la categoría F64, logró una medalla de plata, destacándose como el único juvenil colombiano convocado al mundial en esa categoría.
  • En la categoría F38, el colombiano Levin Moreno Denis consiguió una medalla de oro y concedió un récord de las Américas con un lanzamiento de 20,38 metros en lanzamiento de peso.

Balance general y significado

  • Colombia acumuló una buena cantidad de preseas en distintas disciplinas, lo que le permitió escalar posiciones en el medallero mundial.
  • La actuación de Angie Mejía y Karen Palomeque resaltó no solo por llevar dos medallas al país, sino por visibilizar el potencial del deporte paralímpico femenino en Colombia.
  • Estos resultados reafirman el crecimiento sostenido del atletismo adaptado en Colombia, y su capacidad para competir al más alto nivel internacional.

Compartir en