Colombia Mayor: cómo y dónde reclamar el subsidio en Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Banco Agrario ahora es el operador principal para los pagos de Colombia Mayor. Prosperidad Social ha implementado nuevas modalidades para facilitar el acceso al subsidio tanto para beneficiarios bancarizados como no bancarizados.

En Cali, más de 45.000 personas mayores son beneficiarios de este subsidio, actualmente los pagos del quinto ciclo estarán disponibles hasta el 20 de junio.

Los pagos se realizarán a través de cuentas bancarias en el Banco Agrario, o mediante billeteras digitales como Bico y Movii y a través de SuperGIROS o Efecty, para quiénes NO están bancarizados, consultando la disponibilidad del recurso en el siguiente link: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx

Luisa Fernanda Benítez, líder del Centro de Atención para las Personas Mayores en Cali, señaló que“los beneficiarios que necesiten apoyo, información adicional o qué hayan cambiado sus datos de contacto (número de teléfono o dirección de residencia) pueden comunicarse con él Centro de Atención, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. A través del WhatsApp 3150548498, correo: adulto.mayor@cali.gov.co y de manera presencial en la Avenida 6N #45N – 47, barrio El Bosque».

“Es importante que tengan sus datos actualizados, pues es el medio de comunicación que se tiene entre el beneficiario y el programa de Colombia Mayor y Prosperidad Social”, anotó Benítez.

Según lo establecido por Prosperidad Social, el no cobro de tres nóminas consecutivas es causal de suspensión del programa. En caso de estar suspendido por hospitalización o por alguna patología de enfermedad, el beneficiario del programa puede enviar al Centro de Atención a un representante con la fotocopia del documento de identidad y de la historia clínica, una vez hayan llevado la documentación y cumplan con los requisitos para levantar la inhabilidad por suspensión, se debe esperar aproximadamente tres meses para recibir una respuesta por parte de Colombia Mayor.


Compartir en

Te Puede Interesar