Si El programa Colombia Mayor, que busca garantizar un apoyo económico a los adultos mayores en condición de vulnerabilidad, inició el pasado 3 de septiembre su octavo ciclo de pagos del 2025, beneficiando a más de 1,6 millones de personas en todo el país.
Los montos establecidos varían según la edad: los beneficiarios de entre 60 y 79 años reciben $80.000, mientras que los mayores de 80 años acceden a $225.000, reconociendo así las mayores necesidades de quienes superan esta edad.
El proceso de dispersión de recursos se realiza en dos fases: primero, para los adultos mayores bancarizados, quienes reciben el pago directamente en sus cuentas, y posteriormente, a través de corresponsales bancarios en cada municipio, lo que facilita la entrega en zonas apartadas.
La fecha límite para reclamar estos recursos es el 19 de septiembre. Según las reglas del programa, si un beneficiario no reclama el subsidio durante cuatro ciclos consecutivos (o dos ciclos en municipios de pago bimestral), será dado de baja del programa, dejando el cupo disponible para otra persona que lo necesite.
Además de este apoyo, el Gobierno mantiene vigente una Renta Básica Solidaria de $230.000 mensuales, destinada a 1,4 millones de hogares en situación de pobreza extrema, la cual es administrada por el Departamento de Prosperidad Social (DPS).
Esta iniciativa complementa los esfuerzos del Estado por mitigar los impactos de la inflación y mejorar la seguridad alimentaria en los hogares más vulnerables.
El Gobierno nacional hizo un llamado
a los beneficiarios para que reclamen el pago dentro de las fechas establecidas, con el fin de evitar contratiempos y garantizar la continuidad en la entrega de la ayuda. Asimismo, pidió a las alcaldías y gobernaciones intensificar las campañas informativas para que ningún adulto mayor quede sin recibir este beneficio.




