Colombia: Ley de ‘borrón y cuenta nueva’ fue aprobada por la Corte Constitucional

Forbes Colombia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por concordancia, la Sala Plena de la Corte Constitucional le dio el aval a la Ley ‘borrón y cuenta nueva’ que permite un indulto, por única vez, para los colombianos que se ubiquen al día con sus obligaciones económicas.

Si en el transcurso del primer año de vigencia de la ley, o antes, los ciudadanos se ponen al día con sus responsabilidades en el sistema financiero, saldrían de las centrales de riesgo prontamente y su calificación no se reduciría con lo que podrá aprobar a créditos y otros beneficios de los bancos.

Con esta ley, también se verían beneficiados los alumnos que tengan créditos con el Icetex y que se encuentren en mora, pues en cuanto hagan los desembolsos no tendrán más el reporte negativo en las centrales.

Beneficios de la norma

En el plan se incluyó también que los compromisos con reporte negativo hasta el 31 de diciembre de 2020, es decir en medio de la pandemia, no habrían que ser reportados en los bancos de datos, siempre y cuando los titulares se acerquen a las entidades financieras a resolver sus casos.

La norma también permite que, si una persona tiene una deuda menor al 15% del salario mínimo, recibirá dos notificaciones antes de ser reportada negativamente por cualquier falta que pueda tener. Otro beneficio de esta ley es la gratuidad para toda búsqueda de información crediticia de los usuarios y en cualquier instante, sin que esto componga alguna afectación en su valoración.

Ahora este proyecto de ley pasará a sanción presidencial y favorecerá entre ocho y diez millones de personas que lograrán volver a suscribir a crédito formal.

Con información de Radionacional.co


Compartir en

Te Puede Interesar