Este viernes se concretó la alianza tan esperada entre la Comunidad de Astrónomos de Colombia (AstroCo) con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, cuyo propósito de fortalecer el trabajo armónico y cooperativo entre las dos entidades en pro de atraer y mantener vinculados a todos los colombianos con formación en áreas de astronomía y ciencias afines.
El anuncio lo hizo el presidente de AstroCo, Armando Higuera Garzón, al concluir una reunión de trabajo y articulación con la ministra de Ciencia, Yesenia Olaya Requene.

“Vemos con mucha alegría este encuentro que tuvimos hoy con la ministra de Ciencias y sus viceministros, porque hemos concretado un plan de acción que se irá implementando en los próximos meses, y va a haber un escenario de trabajo cooperativo entre la comunidad académica – científica, en las líneas de astronomía, astrofísica, cosmología y ciencias del espacio”, indicó Armando Higuera.
En cuanto al rol de la mujer en el campo astronómico de Colombia, la coordinadora del Observatorio Astronómico Uniandes, María Gracía Batista, reiteró el papel protagónico de la mujer en la ciencia, y agradeció la apertura del ministerio para ser escuchados.
“Estamos muy felices de haber tenido este espacio de poder plantear los proyectos y nuestras iniciativas, y la apertura del Ministerio de poder darle curso a esas iniciativas, y resaltar el rol protagónico que tiene la mujer en la ciencia y darle mayor visibilidad en esta área. Así que vienen proyectos con participación de la mujer y de los diferentes actores de ciencia en el país”, dijo María García.
'Comunidad de Astrónomos de Colombia ratifican alianza de cooperación con #MinCiencias'.
— MinCiencias Colombia (@MincienciasCo) October 27, 2023
📰Más información aquí: https://t.co/Ex1WITHsNc pic.twitter.com/7TXL0iHay7
Finalmente, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, aseveró que se han analizado diferentes proyectos y programas en materia de fortalecimiento de las ciencias aeroespaciales y de las ciencias básicas, que se están desarrollando desde diferentes grupos de investigación que lidera esta comunidad académica.
“Hemos asumido el compromiso de liderar algunos programas de investigación científica, donde buscamos articular a los diferentes actores que hacen parte de esta comunidad científica, para establecer relaciones conjuntas que permitan avanzar hacia ese compromiso que tenemos en el Plan Nacional de Desarrollo de conducir a Colombia hacia una sociedad del conocimiento”, concluyó la ministra Olaya.




