Este pasado viernes, el Departamento Administrativo de la Función Pública despachó el Decreto 952 de 2021 por medio del cual se reconocen las prácticas profesionales como experiencia laboral para la inclusión laboral de jóvenes en el sector público. El decreto aplica para jóvenes entre 14 y 28 años.
La norma registra el 90% de la experiencia lograda por los jóvenes «en sus prácticas laborales, pasantías, monitorias y grupos de investigaciones de entidades educación superior de pregrado y postgrado, educación técnica, tecnológica, universitaria, educación para el trabajo y desarrollo humano, formación profesional integral del Sena, escuelas normales superiores, para que sea válida como experiencia profesional en los procesos de acceso a empleos públicos».
Validación de certificados
Las oficinas de talento humano de las entidades públicas deberán validar que los certificados pertenezcan al programa de estudios que los adolescentes estén cursando, además tendrán que exigir los certificados a la institución educativa para mirar si existe esa relación entre las actividades realizadas por el alumno con su pénsum académico.
Nerio José Alvis Barranco, director de Función Pública, aseveró: “los jóvenes que han tenido un contrato laboral o de prestación de servicios antes de su graduación puedan certificar esa experiencia profesional en los concursos de meritocracia que se adelantan en la Comisión Nacional del Servicio Civil, así como los otros procesos de vinculación y contratación en el empleo público”.
Los jóvenes entre 14 y 28 años que participen en los métodos de selección de las entidades del Estado y que deseen realizar cargos públicos del orden nacional y territorial tendrán el reconocimiento.
Con información de Portafolio.


