Las empresas interesadas en certificar sus productos podrán ingresar a www.icipc.org/loop para conocer más del proceso de evaluación y solicitar la certificación.
El interés del consumidor por el medio ambiente y el cuidado del ecosistema han llevado a que día a día se creen nuevos hábitos y se adopten nuevas medidas que mitiguen la contaminación global. Pensando en esos usuarios interesados en conocer la cadena de transformación y el uso final de empaques plásticos, el ICIPC y Acoplásticos realizaron el lanzamiento oficial del sello de ecodiseño como parte de la estrategia de buenas prácticas en economía circular.
Daniel Mitchell, presidente de Acoplásticos afirmó: “desde Acoplásticos estimamos que en Colombia diariamente salen al mercado 12 millones de botellas plásticas, sin embargo, y en línea con mejores prácticas para seguir aportando positivamente al cuidado del medio ambiente, la fabricación de estos productos se hace en su mayoría con material reciclado, lo que genera una red de encadenamiento productivo que beneficia alrededor de 70 mil personas y de 488 empresas que dependen de la industria del reciclaje”.
Cambio ambiental
Sin perder de vista esta realidad y con el propósito de promover soluciones que sean ambiental y económicamente viables tanto para las empresas, recicladores y para los consumidores en general, el ICIPC certificará a las compañías y marcas que aspiren a mantener una apuesta responsable, decidida y real en pro del medio ambiente.
Juan Camilo Velásquez, director general del ICIPC finalizó: “el sello de Ecodiseño tiene en cuenta las normas internacionales UNE-EN 13430 e ISO 14020 que establecen parámetros de reciclabilidad y ecodiseño en los productos plásticos. Asimismo, los productos o empresas que tengan este sello podrán visibilizar su compromiso con el medio ambiente y a su vez, los consumidores podrán conocer si el producto cuenta con las características necesarias en su diseño para que pueda ser aprovechado en la cadena de posconsumo”.




