En un giro dramático en la crisis energética, un pozo de exploración terrestre en una zona de la Amazonía colombiana reportó un hallazgo significativo de gas natural, lo que podría aliviar la presión de mediano plazo en el suministro. Mientras tanto, el Gobierno y EE. UU. anuncian una alianza estratégica para instalar un «Escudo Cibernético» de defensa de infraestructura crítica ante el aumento de ciberataques y el riesgo de inestabilidad tras la ruptura de la paz.
Bogotá, Leticia y Washington D.C. — 21 de noviembre de 2025.
⛽ I. Energía y Servicios: Sorpresa en la Amazonía
- Hallazgo Terrestre de Gas: La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la empresa GeoExplora (nombre ficticio) confirmaron el descubrimiento de un yacimiento «significativo y de fácil acceso» de gas natural en el departamento del Caquetá, en el borde de la Amazonía. Aunque el volumen total está bajo evaluación, se estima que podría cubrir hasta el 15% de la demanda nacional por varios años, ofreciendo un respiro crucial a la crisis.
- Dilema Ambiental: El descubrimiento, si bien es una bendición económica, plantea un inmediato dilema ambiental. El Gobierno deberá equilibrar la urgencia de la seguridad energética con los compromisos de conservación de la Amazonía y la consulta previa con las comunidades locales. Se anticipa un intenso debate sobre las licencias ambientales.
- Impacto en el Offshore: Analistas energéticos sugieren que este hallazgo terrestre podría reducir la presión política sobre los proyectos offshore en el Caribe, permitiendo una evaluación ambiental más pausada y equilibrada de esos yacimientos de aguas profundas. 💻 II. Seguridad: Alianza Estratégica en Ciberdefensa
- Escudo Cibernético con EE. UU.: El Ministro de Defensa y el embajador de EE. UU. anunciaron la creación de un «Escudo Cibernético de Infraestructura Crítica» para Colombia. La iniciativa, financiada por el Comando Sur y la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA) de EE. UU., busca proteger las redes de energía (gas y electricidad), telecomunicaciones y los sistemas de control de fronteras y puertos.
- Riesgo por Ruptura de Paz: La alianza se da en respuesta al aumento de la vulnerabilidad cibernética tras la ruptura de la mesa de diálogo con el ELN, ya que los grupos armados suelen intensificar los ataques a la infraestructura como método de presión. El programa incluye entrenamiento avanzado para el personal militar y civil colombiano.
- Protección de la Reforma a la Salud: Un componente clave del «Escudo Cibernético» será la protección de la nueva red informática de los Centros de Atención Primaria (CAP) de la Reforma a la Salud, que gestionará datos sensibles de millones de ciudadanos. 🏥 III. Política y Reformas: Reacciones al Descubrimiento
- Impacto en la Transición Justa: Líderes políticos y ambientales de la oposición han utilizado el hallazgo de gas en la Amazonía para argumentar que el Gobierno debería enfocarse en la exploración terrestre con menos riesgo geopolítico que el offshore, y reorientar los recursos de la Transición Energética Justa hacia la inversión comunitaria y la protección ambiental de la región.
- Agenda Legislativa: La noticia podría influir en el debate del Senado sobre la Reforma a la Salud, aliviando ligeramente las preocupaciones fiscales al proyectar un aumento en los ingresos nacionales provenientes de las regalías del gas a mediano plazo.
36



