Colombia hace historia en la OEA con Laura Gil al mando

Laura Gil fue elegida como Secretaria General Adjunta de la OEA para el periodo 2025–2030 con 19 votos a favor. Es la primera mujer en asumir este alto cargo en la historia de la organización.
Colombia hace historia en la OEA con Laura Gil al mando
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con 19 votos a favor, Laura Gil fue elegida como la nueva Secretaria General Adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), convirtiéndose en la primera mujer en asumir este alto cargo en la historia de la entidad. El periodo comenzará el 17 de julio de 2025 y se extenderá hasta 2030. Colombia hace historia en la OEA con Laura Gil al mando.

La Cancillería de Colombia celebró este hecho como un hito diplomático que fortalece el liderazgo del país en el continente. “Su elección reconoce su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la seguridad hemisférica”, expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La canciller Laura Sarabia calificó la elección como “una victoria de todas las mujeres que han abierto camino en espacios de decisión”. Viajó personalmente a Washington para respaldar la candidatura, la cual fue impulsada directamente por el presidente Gustavo Petro.

La elección: un reñido proceso diplomático; Colombia hace historia en la OEA con Laura Gil al mando

Laura Gil venció en segunda vuelta a la peruana Ana María Sánchez. En la primera ronda, Gil obtuvo 13 votos frente a los 11 de Sánchez y 8 de la guatemalteca Claudia Escobar. En la ronda final, Gil alcanzó los 19 votos necesarios para hacerse con el cargo, frente a los 13 de su contrincante.

Celebración de la Cancillería de Colombia. Colombia hace historia en la OEA con Laura Gil al mando.

La campaña de Gil fue intensa. Inició hace apenas cinco semanas, tras la nominación del colombiano Carlos Bernal a la CIDH, hecho que tensó la relación diplomática con Perú. En respuesta, el gobierno colombiano lanzó la candidatura de Gil como contrapeso.

Te puede interesar: Efraín Cepeda denuncia presión extrema de Petro al Congreso colombiano

Durante los últimos días antes de la elección, se vivieron momentos de alta presión diplomática, incluyendo intentos por deslegitimar a la candidata colombiana. Sin embargo, el respaldo regional, el trabajo coordinado de la Cancillería y el empuje del propio presidente Petro resultaron claves.

¿Quién es Laura Gil y qué representa su elección?

Laura Gil es internacionalista, diplomática y actual embajadora de Colombia en Austria. Ha sido representante ante la ONU en Viena, viceministra de Asuntos Multilaterales y observadora electoral en más de una docena de misiones. Su trayectoria de más de 30 años la respalda como una de las figuras más sólidas en la política exterior colombiana.

Según el Gobierno, su gestión estará enfocada en fortalecer los pilares de la OEA: democracia, derechos humanos, desarrollo integral y seguridad multidimensional. También se espera una apuesta por una organización más eficiente, transparente y cercana a la ciudadanía.

La elección de Gil no solo consolida el papel de Colombia en el escenario internacional, sino que también rompe barreras de género al marcar un antes y un después en la historia de la OEA.


Compartir en