La gobernanza y el valor cultural de los páramos fue la ponencia en el encuentro nacional de Paramos que se realiza en Quito Ecuador, donde Colombia se destaca por tener el 50 % de los Páramos del mundo, en esta línea Andrea Yáñez, directora ejecutiva del Fondo de Agua de Bogotá Región, y directora del Red de Fondos, destaco el papel de los fondos de Agua en Colombia, los desafíos y las oportunidades en conservación y restauración.
Desde el papel de los fondos de agua como mecanismos de impacto colectivo que permiten conjuntar y dirigir recursos hacia acciones de conservación de largo plazo. Además brindan a la sociedad civil, las empresas y los gobiernos una solución eficaz para influenciar e impulsar la conservación del capital natural en forma sostenible.
En el encuentro se destacó el papel del El fondo “Agua Somos Bogotá-Región”, es una iniciativa público privada que busca compensar el esfuerzo y las iniciativas de propietarios que conservan los bosques, las coberturas vegetales y el suelo de aquellas áreas estratégicas para la producción de agua para consumo humano para la región capital, beneficiando a por lo menos 10 millones de personas.
En este momento Agua Somos Bogotá- Región, tiene tres importantes proyectos: Agua por el Futuro, Agua por el Plantea y miPáramo Guerrero, con una cifra importante en conservación, restauración de bosques y un impacto hídrico en regulación.
Tal como aseguró Andrea Yáñez, directora ejecutiva del Fondo de Agua de Bogotá-Región Agua Somos: “Lo importante es generar conciencia, comprensión, responsabilidad y participación de la comunidad en las decisiones relacionadas con la gestión del agua, además promover la toma de decisiones con base en el conocimiento y comprensión de la cuenca como una unidad de gestión integra”.
En cuanto a seguridad hídrica, este país se considera una potencia con seis nevados, 44% de los páramos de Sudamérica, 30 grandes ríos, 1277 lagunas y más de 1.000 ciénagas, el agua es sin lugar a dudas el tesoro del territorio. Dado este patrimonio hídrico, Colombia cuenta con cinco fondos de Agua, convirtiéndolo en el país con mayor número de Fondos de América Latina y el Caribe.




