El presidente Gustavo Petro oficializó la compra de 17 aviones Gripen a Suecia, en un contrato suscrito entre el Ministerio de Defensa de Colombia y la empresa sueca Saab, por un valor de 16,5 billones de pesos.
El anuncio se realizó durante la conmemoración del 106.º aniversario de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) en la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en Cali.
Petro señaló que la compra representa un hito para la defensa nacional, pero también para la cooperación bilateral con Suecia, más allá del ámbito militar: el acuerdo incluye transferencia tecnológica con proyectos en energía, salud y agua.
En particular, en el paquete acordado estarían:
- Paneles solares flexibles para desarrollo energético.
- Tecnología médica avanzada para el Hospital San Juan de Dios.
- Soluciones de potabilización de agua para La Guajira.
Petro también defendió la transparencia del proceso de compra, diciendo que se realizaron negociaciones durante tres años y que se contó con estándares institucionales para evitar corrupción.
Según el presidente, los nuevos Gripen no solo “disuadirán amenazas externas”, sino que también protegerán la vida de los pilotos gracias a su tecnología moderna.
La renovación de la flota aérea obsoleta —compuesta actualmente por aviones Kfir de origen israelí— marca un salto estratégico para la FAC.



