El gobierno colombiano ha oficializado un histórico acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la protección de la Amazonía, buscando frenar la deforestación y promover el desarrollo sostenible en la región. Este acuerdo, que representa un esfuerzo conjunto entre el gobierno, las comunidades locales y organizaciones internacionales, establece un conjunto de medidas para fortalecer el monitoreo de la deforestación y la promoción de proyectos que incentiven la reforestación y el uso responsable de los recursos naturales.
El presidente Gustavo Petro destacó que este acuerdo es fundamental para garantizar el futuro de las comunidades amazónicas y la biodiversidad de Colombia. Además, señaló que la alianza con la ONU ayudará a financiar iniciativas de conservación, a la vez que asegura una transición hacia una economía menos dependiente de actividades destructivas como la minería ilegal y la ganadería extensiva. Esta firma se produce en un contexto en el que la presión internacional sobre la protección de los ecosistemas más importantes del planeta es cada vez más fuerte.


