Colombia femenina avanza con firmeza y jugará la final de la Copa América

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Selección Colombia Femenina dio un paso histórico en la Copa América 2025 al clasificarse a la gran final tras vencer a Argentina en una emocionante definición por penales. El duelo, disputado en Quito, terminó 0-0 en el tiempo reglamentario, pero la arquera Katherine Tapia se convirtió en la gran figura al atajar un penal clave que selló el pase cafetero al partido decisivo del torneo.

Durante los 90 minutos, el equipo dirigido por Ángelo Marsiglia mostró firmeza defensiva y mucha concentración, sabiendo que cualquier error podía costar caro. Aunque Argentina controló la posesión en varios pasajes del encuentro, Colombia resistió con orden y se sostuvo gracias a la seguridad de su arquera y la disciplina táctica del bloque defensivo.

En la tanda definitiva desde los doce pasos, las colombianas fueron más certeras. Con personalidad y precisión, cada una de las ejecutantes convirtió su penal, mientras que Tapia detuvo el disparo de la jugadora argentina Daiana Falfán, desatando la celebración tricolor en el estadio Rodrigo Paz Delgado.

Este triunfo no solo representa una clasificación a la final del torneo continental, sino que también asegura el cupo de Colombia en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. La hazaña consolida el crecimiento del fútbol femenino en el país y reafirma el potencial de una generación que ha sabido competir de tú a tú frente a las grandes potencias del continente.

Colombia llegó a esta instancia luego de una destacada fase de grupos, en la que empató con Brasil, goleó a Bolivia y venció con autoridad a Paraguay. Jugadoras como Linda Caicedo, Mayra Ramírez y Daniela Montoya han sido clave en el rendimiento colectivo del equipo, mientras que Katherine Tapia ha emergido como una de las grandes figuras del certamen.

Ahora, la selección se prepara para enfrentar en la final al ganador de la otra semifinal entre Brasil y Uruguay. La ilusión de conseguir el primer título continental está más viva que nunca, y el grupo parece listo para afrontar con determinación el desafío más importante de su camino en esta Copa América.


Compartir en

Te Puede Interesar