El Gobierno Nacional confirmó que Thomas Greg & Sons seguirá a cargo de la expedición de pasaportes durante siete meses más, mientras avanza la transición hacia un nuevo modelo en alianza con la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal. Colombia extiende contrato de pasaportes con Thomas Greg & Sons mientras se hace la transición.
El jefe de Despacho de la Presidencia, Alfredo Saade, explicó que la medida garantiza que ningún colombiano se quede sin pasaporte durante el proceso de cambio. La prórroga del contrato con la empresa privada estará vigente hasta el 1 de abril de 2026, fecha en la que se prevé que la Imprenta Nacional asuma completamente la operación.
Te puede interesar: Video: Distrito de Cartagena despide a contratista que golpeó a mujer habitante de calle
Petro cede y sigue el plan de transición
Aunque el presidente Gustavo Petro rechazó en varias ocasiones mantener la relación con Thomas Greg & Sons, el Gobierno no tuvo alternativa distinta a mantener temporalmente el contrato.
El plan actual es el mismo que impulsó la ex canciller Laura Sarabia, quien propuso una transición gradual para evitar el desabastecimiento de pasaportes. Según Saade, el nuevo acuerdo con Portugal permitirá producir y personalizar las libretas en Colombia, con supervisión pública y fortalecimiento de la Imprenta Nacional.
Garantía de servicio y precios estables
El Gobierno aseguró que el precio de los pasaportes no aumentará, salvo ajustes por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, aclaró que los datos personales de los ciudadanos estarán bajo control estatal, evitando la dependencia de privados.

Durante los próximos meses, Thomas Greg & Sons acompañará la operación mientras la Imprenta Nacional recibe la transferencia tecnológica de Portugal, que incluye capacitación y modernización de equipos para asumir la producción en 2026.

