De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se prevé un aumento en la producción agrícola del Caribe y América Latina cercana al 1,5% anual, específicamente para Colombia el pronóstico es 3,1%, siendo el país con mayor crecimiento proyectado.
Siendo este cereal uno de los más consumidos a nivel nacional gracias a sus múltiples usos, tiene una producción cercana a las 4.000 toneladas. Sin embargo, la producción actual es insuficiente pues se importa al país un total de 1,9 millones de toneladas de trigo al año, por este motivo se espera que para el año 2.030 su producción alcance cerca de las 6.000 toneladas, consiguiendo un incremento del 50%.
En materia de otros alimentos, su proyección de incremento para el año 2.030 respectivamente sería: Maíz 16%, arroz 12%, aceites vegetales 22%, azúcar 9,4%, proteínas como la carne 13%, pollo 21% y carne de cerdo 24%.
Para el sector lácteo, se espera que logre un alcance de 6,4 millones de toneladas, lo que significaría un aumento del 31%.




